Erupción volcán La Palma

Pedro Sánchez visita La Palma después de que se haya certificado el final de la erupción del volcán

Es la octava ocasión en la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita La Palma desde que comenzó la erupción del volcán el pasado 19 de septiembre.

Pedro Sánchez visita La Palma tras el fin de la erupción

Pedro Sánchez visita La Palma tras el fin de la erupción Flickr

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja a La Palma por octava vez desde que comenzó la erupción del volcán el pasado 19 de septiembre. Una visita que marca el fin de la erupción y el comienzo del proceso de reconstrucción de la isla tras los daños sufridos por la catástrofe.

Sánchez tiene previsto asistir en Santa Cruz de La Palma a la reunión del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico en Canarias (Pevolca). Es el primer encuentro que se organiza tras la declaración del fin de la erupción, el pasado 25 de diciembre, después de "85 días y ocho horas", según comunicó Julio Pérez, director del Pevolca.

Duplicar las ayudas

Pedro Sánchez anunció hace una semana la aprobación de un nuevo paquete de medidas para la isla de La Palma que incluiría duplicar las ayudas en materia de vivienda, más ayudas directas a diversos sectores, eximir a los pescadores de las cotizaciones a la Seguridad Social, mientras no puedan faenar, y el aplazamiento del pago de las deudas, que se extenderá hasta el 2 de mayo de 2022.

Además, el presidente anunció que las ayudas en materia de vivienda serán complementarias a las indemnizaciones que reciben los afectados por parte de los seguros y demás Administraciones y que se aprobarán 17,5 millones de euros para ayudas a pequeñas y medianas empresas y para el relanzamiento turístico. En el caso de las ayudas directas a los agricultores y ganadores se elevarán en 12 millones de euros, hasta alcanzar los 30 millones.

"El Gobierno va a seguir estando con los ciudadanos de la isla", aseguraba Pedro Sánchez que, con el nuevo paquete de medidas, pretende relanzar la economía de la isla y ampliar las ayudas ya existentes.

La población de La Palma comienza a respirar de nuevo. Si bien, "el fin de la erupción no significa el fin de la emergencia", recordaba Julio Pérez. "Sigue siendo imperativo mantener el mismo grado de precaución", ya que "los riesgos y los peligros subsisten".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.