TRAS SU REUNIÓN CON LOS SOCIALISTAS LUSOS

Pedro Sánchez: "Los vientos de cambio de Europa han llegado para quedarse"

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, se ha reunido en Lisboa con el secretario general de los socialistas de Portugal y ha elogiado "el acierto portugués" en su apuesta por el cambio tras conseguir la Jefatura del Gobierno gracias a un acuerdo con la izquierda radical. Sánchez cree que España "necesita un cambio" y asegura que su partido "asumirá su responsabilidad". Sobre Cataluña, afirma que la celebración de un referéndum es "inconstitucional" y ha avisado que repetir elecciones en España sería "aplazar el problema".

Pedro Sánchez con su homólogo portugués, Antonio Costa

Publicidad

El secretario general del Partido Socialista Obrero Españo, Pedro Sánchez, ha elogiado el "acierto portugués" en su apuesta por el cambio y su lucha contra la desigualdad y la precariedad.

Al igual que Portugal, España "necesita un cambio" hacia un gobierno fuerte, progresista y con capacidad de diálogo, dijo el líder socialista en declaraciones a la prensa tras la reunión de trabajo que mantuvo esta tarde con Costa en la sede de los socialistas lusos. "Los vientos de cambio de Europa han llegado para quedarse", incidió.

El líder de los socialistas ha asegurado que su partido "asumirá su responsabilidad" y tratará de encabezar un Ejecutivo si el Partido Popular fracasa en su intento de formar Gobierno. El PSOE "tenderá la mano a todas las fuerzas progresistas" para "liderar el cambio político" que necesita España. Ha reiterado además que los socialistas votarán en contra de la investidura de Mariano Rajoy.

Sobre la condición que pone Podemos para llegar a un pacto con su partido, Sánchez, ha reiterado su negativa a que se celebre un referéndum en Cataluña por ser "inconstitucional" y avisó que repetir elecciones en España sería "aplazar el problema".

"El partido de Pablo Iglesias sabe que el referéndum en Cataluña es inconstitucional", dijo en Lisboa Sánchez, tras su reunión con Antonio Costa, que logró la Jefatura del Gobierno gracias a un acuerdo con las izquierda radical. "El 27 de septiembre, los catalanes votaron mayoritariamente contra la independencia de Cataluña. Queremos que los catalanes voten un nuevo acuerdo, no una ruptura", aseveró.

Publicidad

Imagen de Pedro Sánchez durante su comparecencia en el G20.

Sánchez acata la condena al fiscal general pero insiste en su inocencia y rechaza hablar de indultos

El presidente defiende la independencia judicial, lamenta el fallo del Supremo y destaca en el G20 la urgencia climática, la lucha contra la desigualdad y el valor del multilateralismo en un contexto marcado por la guerra en Ucrania.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha una de las preguntas mientras comparece este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo

El PP exige explicaciones a Pedro Sánchez sobre su relación con Koldo y el encuentro con Otegi para la moción de censura de 2018

Han salido a la luz informaciones que comprometen la veracidad del relato de Sánchez tras asegurar que su relación con Koldo era puramente "anecdótica", y el PP ha aprovechado para arremeter contra el Gobierno.