Pedro Sánchez

Pedro Sánchez viajará a Kiev en los próximos días para reunirse con Volodímir Zelenski

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a Kiev en los próximos días para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski tras anunciar la reapertura de la embajada española en la capital.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a Kiev en los próximos días para reunirse con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. No hay datos confirmados respecto a la visita del presidente español a Ucrania por motivos de seguridad ante la invasión rusa en el país ucraniano.

Aunque no se han comunicado más detalles por motivos de seguridad, se indica que también se reunirá con el primer ministro ucraniano. El objetivo de la visita de Sánchez es trasladar en persona a Zelenski la solidaridad de España frente a la guerra que viven los ucranianos. El pasado lunes, el líder del Ejecutivo anunció que se reabrirá laembajada española en Kiev "en pocos días" durante la entrevista con Susanna Griso en Espejo Público.

El anuncio de la reapertura se realizó como símbolo del compromiso de la sociedad española con el pueblo ucraniano. El pasado 25 de febrero, el personal de delegación diplomática española y su embajadora, Silvia Cortés Marín, fueron evacuados.

Otros mandatarios que han viajado a Kiev durante la invasión

El viaje se produce después de que varios mandatarios hayan visitado la capital del país después de que comenzará la invasión el pasado 24 de febrero. Los primeros dirigentes que acudieron a Kiev personalmente fueron los dirigenets de Polonia, Eslovenia y de la República Checa. Viajaron a mediados de marzo, a título personal.

No fue hasta finales de marzo cuando la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, viajó hasta Ucrania en nombre de la Unión Europea (UE). Su viaje abrió el camino a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y al Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell. Durante su visita, se impulsó la tramitación de la solicitud de adhesión de este país a la Unión Europea.

Boris Johnson, el canciller de Austria, Karl Nehammer, o el primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger, también se han reunido días atrás con Zelenski e incluso visitaron zonas castigadas por los ataques rusos, como Bucha. Todos han expresado su apoyo a Ucrania.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.