46.997167

Publicidad

Pedro Sánchez en Portugal

Pedro Sánchez tras su reunión con el primer ministro portugués: "El mes de julio es clave para lograr un acuerdo en el reparto de los fondos europeos"

Pedro Sánchez ha dejado claro que la unión entre países de la UE "salva vidas, empresas y empleo". Por ello, ha apuntado que este mes de julio es "clave".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido esta mañana con el primer ministro de Portugal, Antonio Costa. Un encuentro en Lisboa que se celebra pocos días después de la reapertura de las fronteras hispano-lusas.

Pedro Sánchez busca el apoyo del gobierno portugués en la negociación por el reparto de los fondos europeos. El jefe del Ejecutivo también se verá el miércoles en Madrid con el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, mientras la próxima semana prevé reunirse con los primeros ministros de Suecia y Holanda.

El punto de partida para la negociación de la cumbre que se celebra en Bruselas el 17 y el 18 de julio es la propuesta de la Comisión que preside Ursula Von der Leyen. La Comisión apuesta por combinar un presupuesto para los próximos siete años dotado con 1,1 billones de euros, con el citado fondo de recuperación, que sería de 750.000 millones distribuidos en forma de subvenciones (500.000 millones) y préstamos (250.000 millones).

Julio es el mes decisivo

Pedro Sánchez ha querido dejar claro que este mes es decisivo: "el mes de julio es el mes del acuerdo para Europa". En este sentido ha apuntado que la unidad "salva vidas, empresas y empleo". "Es fundamental que todos los dirigentes tengamos claro que el mes de julio es el mes de los acuerdo", ha apuntado

Sobre las posibles líneas rojas para llegar a un acuerdo en el reparto de los fondos, ha explicado que la posición del Gobierno de España ha sido "muy clara": "nosotros hablábamos de un billón de euros para hacer frente al agujero del coronavirus, la propuesta de la Comisión Europea ha sido de 500 millones de euros más 200 millones de euros de a través de transferencias y prestamos, nos parece una propuesta inteligente y equilibrada".

El presidente español ha apuntado que la pandemia del coronavirus "ha dejado en la mesa varias lecciones", una de ellas es que la PAC (Política Agraria Común) es antigua pero goza de "buena salud" ya que gracias a ella durante el confinamiento "nos ha permitidos proveernos de alimentos".

Sánchez, optimista con las posibilidades de Calviño de presidir el Eurogrupo

Pedro Sánchez ha admitido que es optimista sobre las posibilidades que tiene su vicepresidenta económica, Nadia Calviño, para presidir el Eurogrupo, aunque no ha querido confirmar si España cuenta ya con los votos suficientes para hacerlo posible.

Ha señalado que entramos en una semana "decisiva" y ha confirmado que está hablando con "todos los colegas" y trabajando para lograr los apoyos. El primer ministro portugués ha fundamentado este apoyo en la experiencia europea de Calviño y en la "visión conjunta" que España y Portugal tienen sobre el futuro de Europa.

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".

Suso Díaz acompañado por su hija y Pepe Álvarez

Muere Suso Díaz, histórico sindicalista gallego y padre de Yolanda Díaz

CCOO ha trasladado sus "más sentidas condolencias a la familia y amistades" de quien fue durante ocho años secretario general de la organización en Galicia.