167

Publicidad

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, sobre los fondos europeos de reconstrucción: "España está capacitada para gestionarlos de manera óptima"

El presidente del Gobierno asegura que España tiene un tejido empresarial y un sector público capaz de gestionar de forma "óptima" los fondos europeos para la reconstrucción tras la pandemia del coronavirus.

Pedro Sánchez se ha mostrado convencido de que España tiene un tejido empresarial y un sector público capaz de gestionar losfondos europeos de reconstrucción tras la pandemia del coronavirus. "España está capacitada, y no solo con las empresas que tiene, también con unos funcionarios públicos altamente cualificados, para poder gestionarlos de manera óptima", ha sostenido.

Reconoce el presidente del Gobierno que la gestión de los fondos europeos es un reto, pero rechaza la hipótesis de que el país deje de ejecutar fondos europeos por falta de capacidad. "Se dice que solo absorbemos el 38% de los fondos europeos, es una verdad a medias", ha afirmado el presidente, que ha explicado que España "ejecuta todo" y "no ha devuelto ni un solo euro", aunque ha reconocido que no siempre se hace a tiempo.

Sánchez ha matizado que ante una de las peores pandemias de la historia de la humanidad, España ha visto como una de sus mayores fortalezas, que es el turismo internacional, se ha convertido en una vulnerabilidad.

Estas declaraciones forman parte de la intervención de Pedro Sánchez en el foro 'Fondos europeos, las claves para la recuperación' organizado por la Agencia EFE y la consultora KPMG.

El presidente ha puesto en valor la "cogobernanza" impulsada por el Gobierno para la gestión de la pandemia del coronavirus y ha vuelto a reivindicar "una unidad real y efectiva mucho mayor de la que a veces los ciudadanos han percibido". Y después ha aludido al PP para criticar en algunas ocasiones su postura.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.