167

Publicidad

Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, sobre los fondos europeos de reconstrucción: "España está capacitada para gestionarlos de manera óptima"

El presidente del Gobierno asegura que España tiene un tejido empresarial y un sector público capaz de gestionar de forma "óptima" los fondos europeos para la reconstrucción tras la pandemia del coronavirus.

Pedro Sánchez se ha mostrado convencido de que España tiene un tejido empresarial y un sector público capaz de gestionar losfondos europeos de reconstrucción tras la pandemia del coronavirus. "España está capacitada, y no solo con las empresas que tiene, también con unos funcionarios públicos altamente cualificados, para poder gestionarlos de manera óptima", ha sostenido.

Reconoce el presidente del Gobierno que la gestión de los fondos europeos es un reto, pero rechaza la hipótesis de que el país deje de ejecutar fondos europeos por falta de capacidad. "Se dice que solo absorbemos el 38% de los fondos europeos, es una verdad a medias", ha afirmado el presidente, que ha explicado que España "ejecuta todo" y "no ha devuelto ni un solo euro", aunque ha reconocido que no siempre se hace a tiempo.

Sánchez ha matizado que ante una de las peores pandemias de la historia de la humanidad, España ha visto como una de sus mayores fortalezas, que es el turismo internacional, se ha convertido en una vulnerabilidad.

Estas declaraciones forman parte de la intervención de Pedro Sánchez en el foro 'Fondos europeos, las claves para la recuperación' organizado por la Agencia EFE y la consultora KPMG.

El presidente ha puesto en valor la "cogobernanza" impulsada por el Gobierno para la gestión de la pandemia del coronavirus y ha vuelto a reivindicar "una unidad real y efectiva mucho mayor de la que a veces los ciudadanos han percibido". Y después ha aludido al PP para criticar en algunas ocasiones su postura.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.