'Procés'

Pedro Sánchez sobre la sentencia del 'procés' hace un año: "cumplimiento íntegro"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reaccionó a la sentencia del 'procés'', acatándola y con absoluto respeto, lo que -dijo- "significa su íntegro cumplimiento".

Rueda de prensa de Pedro Sánchez en Moncloa

Publicidad

Cuando se conoció la sentencia por los intentos de declarar de forma ilegal la independencia de Cataluña, conocido como el 'procés', hace un año, Pedro Sánchez compareció en La Moncloa para explicar la postura del Gobierno ante una decisión judicial tan trascendente políticamente, una sentencia del Tribunal Supremo que le merecía el "absoluto respeto y acatamiento de la misma".

Proceso ejemplar

En español y en inglés, Sánchez, entonces en funciones, declaró: "Y como corresponde a un Estado social y democrático de derecho como el español, el acatamiento significa su cumplimiento. Reitero, significa su íntegro cumplimiento".

Sánchez destacó que el juicio había sido un "proceso judicial ejemplar" y "con plenas garantías y absoluta transparencia". Y pidió la cooperación de todas las fuerzas políticas "comprometidas con la Constitución, para actuar con una sola voz". En consonancia con esta afirmación hizo una ronda con los otros líderes políticos.

Publicidad

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA

Maribel Vilaplana, la periodista que comió con Mazón durante la DANA, rompe su silencio: "Estar allí aquel día fue una maldita coincidencia"

La periodista que comió con el president valenciano, Carlos Mazón, el 29 de octubre, el día de la DANA que dejó 228 fallecidos en la provincia de Valencia, denuncia una "presión insoportable", lamenta las "insinuaciones machistas" y pide que el foco "esté donde corresponde: en quienes tenían responsabilidades y poder de decisión".