Sentencia TSJM

Pedro Sánchez sobre la sentencia del TSJM dice que tomarán "medidas proporcionadas" sin descartar el estado de alarma

El TSJM ha tumbado las restricciones de movilidad propuestas por Sanidad en la Comunidad de Madrid. Pedro Sánchez a una pregunta sobre la posibilidad de decretar el estado de alarma parcial en Madrid se ha limitado a decir que estudiarán la sentencia y tomarán medidas proporcionadas.

Pedro Sánchez, sobre la decisión del TSJM de tumbar las restricciones: "Vamos a analizar la sentencia"

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en Argelia, tras la sentencia del TSJM que deniega las restricciones aplicadas por Sanidad en 10 municipios ante sus incidencias por el coronavirus.

"El Gobierno de España ha tratado siempre de defender la salud pública. Las decisiones que hemos tomado tienen un sustento técnico y científico y cuentan con el aval del Consejo Interterritorial", dice Sánchez.

Sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que ha tumbado las restricciones en diez municipios de la comunidad propuesto por el ministerio de Sanidad, Sánchez ha respondido que "vamos a analizar la sentencia, entre este jueves y viernes se reunirá el grupo del Covid, y veremos el camino que tenemos que tomar" .

Sánchez señala que desde su Gobierno "consideramos preocupantes las cifras del covid y tenemos que poner todos los instrumentos sobre la mesa, sustentando todas nuestras decisiones en criterios científicos, técnicos y siendo proporcionales".

Sobre la posibilidad de un nuevo estado de alarma, Sánchez responde que "el estado de alarma es instrumento constitucional. Se activó al principio de la pandemia del coronavirus y fue eficaz para doblegar la curva. Las medidas que pongamos en marcha serán acordes al desafío de la pandemia siempre en coordinación de la Comunidad de Madrid".

Sobre la posibilidad de que abran un recurso contra el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, por el caso Dina, Sánchez ha señalado que "el gobierno no valora los procedimientos judiciales abiertos, pero en lo político asegurar que el vicepresidente tiene todo mi apoyo".

Publicidad

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.

Vídeo: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

VÍDEO: Así ha sido la apertura del Año Judicial presidida por el rey y la polémica del Fiscal General

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la apertura del Año Judicial en el Tribunal Supremo, marcada por la polémica en torno al fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado por revelación de secretos, y la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.