Publicidad

Coronavirus

Pedro Sánchez se reúne con cinco ministros, Carmen Calvo y Nadia Calviño para preparar la cartilla de vacunación

Moncloa ya trabaja en la elaboración de una cartilla de vacunación que permita restablecer la movilidad y reactivar el turismo. La idea es que esté listo antes de verano Estos son los detalles del denominado pasaporte de vacunación.

Los países del sur de Europa (España, Grecia e Italia) presionan a la Unión Europea para que se ponga en marcha un pasaporte de vacunación que permita restablecer los viajes y el turismo, un sector clave para estos tres países.

Y hoy Pedro Sánchez se ha reunido con cinco ministros, y las vicepresidentas Carmen Calvo y Nadia Calviño, para comenzar a preparar la cartilla de vacunación, documento clave para poder en funcionamiento ese pasaporte de vacunación.

En dicha cartilla, al margen de reflejar si se está o no vacunado también figurará las pruebas PCR que se ha hecho su portador y si ha pasado el coronavirus y cuenta con anticuerpos.

Desde Moncloa se subraya que aquellos ciudadanos que no tengan la vacuna van a poder seguir viajando. España es uno de los países impulsores de esta medida porque creen que es clave para poder restablecer el turismo, algo clave para que la economía española comience a recuperarse.

Sánchez ha reunido con ese fin a sus vicepresidentas Carmen Calvo y Nadia Calviño, y a los ministros de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya; Sanidad, Carolina Darias; Justicia, Juan Carlos Campo; Transportes, José Luis Ábalos; e Industria, Reyes Maroto.

A través de la herramienta interactiva CuentaVacunas de Antena 3 Noticias puedes consultar cuántas personas se han vacunado contra el coronavirus en tu comunidad autónoma, así como cuándo será tu turno de vacunación o el número de políticos y altos cargos que se han vacunado del coronavirus sin que les correspondiera.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.