Exhumación de Franco

Pedro Sánchez responde a las críticas: "Respeto no es homenaje"

El Gobierno defiende como una "victoria de la democracia" la exhumación del dictador ante las críticas de la oposición por electoralismo y olvido de los problemas reales.

Salida de Franco del Valle de los Caídos

Publicidad

"Se vio a una familia recoger los restos de sus abuelo, llevárselos, en medio del vacío, del silencio... efectivamente se hizo con respeto, pero eso no significar homenaje", dice Pedro Sánchez en Al Rojo Vivo de La Sexta, ante las críticas por cómo se ha hecho la exhumación. El Gobierno sigue felicitándose, "una gran victoria de la democracia" resume la portavoz Isabel Celaá. Y la oposición continúa con las críticas. Pablo Casado prefiere mirar al futuro y hablar del paro: "El PP volverá a crear millones de empleos".

Le acusan de ocultar los problemas reales de los españoles. Inés Arrimadas, Ciudadanos, distingue entre las "grandes reformas en un cajón....porque estamos todo el rato hablando de Franco. ¿Y la reforma educativa para cuándo?"

Para Vox, Santiago Abascal, no solo fue innecesaria la exhumación, acusa al gobierno de crear un "show televisivo" irrespetuoso: "Han retransmitido una exhumacion que en realidad es una burda profanación".

Rufián: "Pasó de un acto de campaña del PSOE a un acto de Vox"

Todo lo contrario piensa Podemos que culpa a Sánchez de organizar un "funeral de Estado", según Pablo Iglesias: "¿Cómo que sacar al dictador a hombros? ¿Cómo que con una bandera....? Eso es una vergüenza democrática". Además exigen que esto no acabe aquí y se investigue, por ejemplo, la fortuna de los Franco. Los independentistas también piden más y acusan al Gobierno de permitir que se exaltara el franquismo. Lo dice el portavoz de ERC, Gabriel Rufián: "Pasamos de un acto de campaña del PSOE a un acto de campaña de Vox". E insisten en la necesidad de que la ministra de justicia comparezca para dar explicaciones.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.