Debate sobre el Estado de la Nación

Pedro Sánchez recupera el Debate sobre el Estado de la Nación, tras 7 años de espera

El último Debate sobre el Estado de la Nación se celebró en 2015, el del año que viene será el primero de Pedro Sánchez como presidente.

Pedro Sánchez en el Congreso

Pedro Sánchez en el CongresoEFE

Publicidad

El Gobierno recupera el Debate sobre el estado de la Nación, pendiente desde el año 2015. Así lo ha confirmado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

Rodríguez ha indicado que con la celebración del Debate sobre el estado de la Nación está en la senda de recuperar la normalidad. "En esa recuperación de la normalidad tenemos Presupuestos Generales del Estado, tendremos una legislatura de cuatro años y, en el próximos periodo de sesiones, tendremos un Debate del Nación", ha trasladado en declaraciones a laSexta.

Isabel Rodríguez ha hecho además un llamamiento al líder de la oposición, Pablo Casado, para que "prepare" el Debate "con alguna propuesta para nuestro país", al tiempo que ha criticado no haber recibido "una sola propuesta" por parte del PP en lo que va de legislatura. La portavoz del Ejecutivo ha asegurado que en este se dará cuenta al conjunto de los españoles de los hitos alcanzados por el Gobierno, así como del momento de la recuperación económica tras la pandemia.

Habrán pasado 7 años desde que se celebró el último Debate sobre el Estado de la Nación cuando Pedro Sánchez se someta al primero como presidente del Gobierno. Es el mandatario que más tiempo ha estado sin celebrarlo argumentando que se ha sometido al examen de la Cámara Baja periódicamente incluso durante la pandemia, otra de las razones para evitar el debate.

Publicidad

Zelenski y Sánchez

Sánchez anuncia dos nuevos paquetes de ayuda a Ucrania por valor de 817 millones de euros: "España acudirá a la llamada"

Zelenski se ha reunido con el rey; con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y con representantes de la industria de defensa española. Tras ello, ambos presidentes ha comparecido ante los medios de comunicación.

Santos Cerdán, en una foto hallada en el móvil de Antxón Alonso y recogida en el último informe UCO

La UCO apunta a que la empresa vinculada a Santos Cerdán se llevaba un 2% de las adjudicaciones de Acciona

El informe de la UCO, apunta a que el que fue secretario de Organización del PSOE habría actuado de "enlace" entre el Gobierno y Acciona para el presunto amaño de obras.