Debate sobre el Estado de la Nación

Pedro Sánchez recupera el Debate sobre el Estado de la Nación, tras 7 años de espera

El último Debate sobre el Estado de la Nación se celebró en 2015, el del año que viene será el primero de Pedro Sánchez como presidente.

Pedro Sánchez en el Congreso

Pedro Sánchez en el CongresoEFE

Publicidad

El Gobierno recupera el Debate sobre el estado de la Nación, pendiente desde el año 2015. Así lo ha confirmado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

Rodríguez ha indicado que con la celebración del Debate sobre el estado de la Nación está en la senda de recuperar la normalidad. "En esa recuperación de la normalidad tenemos Presupuestos Generales del Estado, tendremos una legislatura de cuatro años y, en el próximos periodo de sesiones, tendremos un Debate del Nación", ha trasladado en declaraciones a laSexta.

Isabel Rodríguez ha hecho además un llamamiento al líder de la oposición, Pablo Casado, para que "prepare" el Debate "con alguna propuesta para nuestro país", al tiempo que ha criticado no haber recibido "una sola propuesta" por parte del PP en lo que va de legislatura. La portavoz del Ejecutivo ha asegurado que en este se dará cuenta al conjunto de los españoles de los hitos alcanzados por el Gobierno, así como del momento de la recuperación económica tras la pandemia.

Habrán pasado 7 años desde que se celebró el último Debate sobre el Estado de la Nación cuando Pedro Sánchez se someta al primero como presidente del Gobierno. Es el mandatario que más tiempo ha estado sin celebrarlo argumentando que se ha sometido al examen de la Cámara Baja periódicamente incluso durante la pandemia, otra de las razones para evitar el debate.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.