Publicidad

EL PSOE SOBRE EL REFERÉNDUM

Pedro Sánchez: "La UE no puede dar la espalda a Grecia"

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado este domingo que "con independencia de cuál sea el resultado" del referéndum al que están convocados los electores griegos para posicionarse sobre el pago de la deuda al FMI, "la UE no puede dar la espalda a Grecia".

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado que es "evidente" que la Unión Europea no puede dar la espalda a Grecia este lunes, con independencia del resultado del referéndum. Así lo ha indicado a los medios de comunicación, antes de asistir a la toma de posesión de Javier Lambán como presidente del Gobierno de Aragón, en un acto que ha tenido lugar en el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, sede del parlamento autonómico.

Sánchez ha apuntado que este domingo los ciudadanos de Grecia tienen la "voz", pero ha resaltado que mañana, un día después de la votación, la Unión Europea no puede dar la espalda a Grecia, sino que tiene que ayudar a un pueblo que lo está pasando "mal" y que necesita, a su juicio, el compromiso de las instituciones del país heleno y del conjunto de Europa.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.