Vaticano

Pedro Sánchez propone a la exministra de Educación, Isabel Celaá, como embajadora en el Vaticano

La exministra de Educación, Isabel Celaá, está a la espera de ser la nueva embajadora de España en el Vaticano.

Isabel Celáa

Isabel CeláaEfe

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propone a la ex portavoz del Gobierno y exministra de Educación, Isabel Celaá, como nueva embajadora de España en el Vaticano. Celaá fue miembro del Gobierno hasta julio, cuando elpresidente Sánchez remodeló el Gobierno. Ahora se encuentra a la espera de recibir el plácet para ser embajadora en el Vaticano.

De conceder la Santa Sede el plácet necesario, Celaá sería nombrada por el Consejo de Ministros para sustituir como embajadora a la veterana diplomática Carmen de la Peña.

La exministra Celaá nació en Bilbao en 1949 y fue ministra de Educación del 2018 a 2021. Es licenciada en Filosofía y Letras y Derecho​ por las universidades de Deusto y de Valladolid. Durante su labor como ministra elaboró e impulsó la nueva Ley Orgánica educativa, LOMLOE, también conocida como Ley Celaá.

También ha sido viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, miembro del Parlamento Vasco, Presidenta de la Comisión de Asuntos Europeos y Acción Exterior del Parlamento Vasco y ministra portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez.

Sustituiría a Carmen de la Peña

Si finalmente Isabel Celaá es embajadora ante la Santa Sede, sustituirá a Carmen de la Peña, nacida en Madrid en 1952. Estudió Derecho e ingresó en la Carrera Diplomática en 1979. Ha estado destinada en las representaciones diplomáticas españolas en China y Brasil. Ha sido Asesora Técnica en la Organización de las Naciones Unidas contratada por la Comisión Económica para África, Subdirectora General de Acción Cooperativa y Subdirectora General de África Subsahariana.

También fue nombrada Consejera de la Embajada de España en Londres y en 2010 fue nombrada Directora General para África.

Publicidad

Felipe VI denuncia el “brutal e inaceptable sufrimiento” de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

En la segunda jornada del viaje de Estado de los reyes a Egipto, el monarca ha agradecido los esfuerzos del país en su mediación y ha instado a no desfallecer en el empeño de que Gaza forme parte de un Estado palestino viable que conviva con Israel.

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.