Vaticano

Pedro Sánchez propone a la exministra de Educación, Isabel Celaá, como embajadora en el Vaticano

La exministra de Educación, Isabel Celaá, está a la espera de ser la nueva embajadora de España en el Vaticano.

Isabel Celáa

Efe Isabel Celáa

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propone a la ex portavoz del Gobierno y exministra de Educación, Isabel Celaá, como nueva embajadora de España en el Vaticano. Celaá fue miembro del Gobierno hasta julio, cuando el presidente Sánchez remodeló el Gobierno. Ahora se encuentra a la espera de recibir el plácet para ser embajadora en el Vaticano.

De conceder la Santa Sede el plácet necesario, Celaá sería nombrada por el Consejo de Ministros para sustituir como embajadora a la veterana diplomática Carmen de la Peña.

La exministra Celaá nació en Bilbao en 1949 y fue ministra de Educación del 2018 a 2021. Es licenciada en Filosofía y Letras y Derecho​ por las universidades de Deusto y de Valladolid. Durante su labor como ministra elaboró e impulsó la nueva Ley Orgánica educativa, LOMLOE, también conocida como Ley Celaá.

También ha sido viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, miembro del Parlamento Vasco, Presidenta de la Comisión de Asuntos Europeos y Acción Exterior del Parlamento Vasco y ministra portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez.

Sustituiría a Carmen de la Peña

Si finalmente Isabel Celaá es embajadora ante la Santa Sede, sustituirá a Carmen de la Peña, nacida en Madrid en 1952. Estudió Derecho e ingresó en la Carrera Diplomática en 1979. Ha estado destinada en las representaciones diplomáticas españolas en China y Brasil. Ha sido Asesora Técnica en la Organización de las Naciones Unidas contratada por la Comisión Económica para África, Subdirectora General de Acción Cooperativa y Subdirectora General de África Subsahariana.

También fue nombrada Consejera de la Embajada de España en Londres y en 2010 fue nombrada Directora General para África.

Publicidad

Yolanda Díaz durante un acto de Sumar

Yolanda Díaz mide sus fuerzas este domingo sin la cúpula de Podemos

La vicepresidenta segunda presume de los numerosos apoyos que ha ido recibiendo en las últimas semanas y da por hecho que no contará con el apoyo de Podemos, que reivindica su estructura orgánica e insiste en una negociación bilateral.

Diego Pérez de los Cobos

Pérez de los Cobos estudia querellarse contra Marlaska

Grande-Marlaska repite que no va a dimitir a pesar de que la sentencia del Supremo considera que se produjo una "inadmisible interferencia del Gobierno" en el cese del coronel. El ministro aclara que no vinculó a Pérez de los Cobos con un mal uso de los fondos reservados.