108.885333

Publicidad

Gobierno Pedro Sánchez

Pedro Sánchez preside hoy el primer Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de coalición

El primer Consejo de Ministros tramitará la aprobación de altos cargos de segundo nivel ministerial y tratará la propuesta del nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general. Además, podría aprobarse una subida de las pensiones.

  • El viernes se celebrará un Consejo de Ministros ordinario, que será el segundo más numeroso de la Democracia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside este martes la primera reunión del Consejo de Ministros del nuevo Gobierno de coalición.

Y aunque es el primer Consejo no será de mero trámite, porque además de la aprobación de los altos cargos de segundo nivel ministerial se verá la propuesta de nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general y podría aprobarse una subida de las pensiones.

El segundo Consejo de Ministros más numeroso de la democracia sentará en la mesa a Sánchez y 22 titulares de distintas carteras, entre ellos cuatro vicepresidentes. En total, dieciocho socialistas y cinco de Podemos.

Antes de la reunión, los miembros del nuevo Ejecutivo irán llegando uno a uno al edificio del Consejo de Ministros para después posar junto al presidente en la tradicional foto de familia.

Y tras el Consejo, el presidente del Gobierno ofrecerá una rueda de prensa. Aunque el viernes también habrá Consejo de Ministros, ya ordinario, el Gobierno no esperará a entonces para tomar grandes decisiones, como han sugerido fuentes del Ejecutivo.Entre ellas podría estar una subida de las pensiones. Y lo que irá seguro este martes es la polémica propuesta de nombramiento de la exministra de Justicia Dolores Delgado como fiscal general del Estado.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.