BUSCA ASEGURAR UN MAYOR AUTOGOBIERNO

Sánchez plantea una reforma federal de la Constitución para perfeccionar el carácter plurinacional del Estado

La enmienda que presentará Sánchez plantea "una reforma constitucional federal" que mantenga la soberanía en el conjunto del pueblo español, pero perfeccione "el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado".

Pedro Sánchez, tras ganar las primarias del PSOE

Pedro Sánchez, tras ganar las primarias del PSOEEFE

Publicidad

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, plantea reformar la Constitución en un sentido federal para perfeccionar el carácter plurinacional del Estado, que asegure un mayor autogobierno, una garantía de respeto a la lengua, la educación y cultura, la mejora de la financiación autonómica y un "reequilibrio" territorial de la inversión pública.

Estas propuestas están recogidas en las enmiendas que los 'sanchistas' presentarán a la ponencia marco que se había realizado para el 39 Congreso Federal del PSOE, que tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de junio. No obstante, en estas enmiendas no se ha precisado, como anteriormente había realizado Pedro Sánchez, el carácter cultural de la plurinacionalidad que defiende.

Así, la enmienda que se presentará a la ponencia marco plantea "una reforma constitucional federal" que mantenga la soberanía en el conjunto del pueblo español, pero que perfeccione "el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado apuntado en el artículo 2 de la Constitución".

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.