Publicidad

EL PRIMER DESTINO DEL PRESIDENTE HA SIDO FRANCIA

Pedro Sánchez planeó que su primer viaje fuese a Marruecos, pero el Rey no estaba en el país

La tradición de hacer la primera visita oficial a Marruecos la inició Felipe González y los demás presidentes han considerado correcta esta política y han querido continuarla.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenía previsto que Marruecos fuese el destino de su primer viaje al extranjero, como es tradición en España, pero Rabat comunicó que el Rey Mohamed VI iba a estar fuera del país.

Según han informado fuentes gubernamentales, la primera petición cursada por Sánchez para un viaje al exterior fue precisamente a Marruecos, pero la respuesta del Gobierno de este país, informando de la ausencia del Rey, lo ha hecho imposible.

Las fuentes consultadas explican que Sánchez no podía supeditar toda su agenda internacional a la disponibilidad de Marruecos, y por eso optó por seguir con ella y emprender una gira por capitales europeas, que ha comenzado este sábado en París y seguirá el lunes en Lisboa.

El propio Sánchez relató el pasado lunes que, tras tomar posesión, su primera llamada fue al jefe del Gobierno marroquí, Saadeddine Othmani, y ambos acordaron verse pero que por el momento no ha sido posible acomodar las agendas. Así, apuntó que ese viaje podría tener lugar en el segundo semestre de 2018. El Gobierno quiere que cuando Sánchez viaje a Marruecos sea recibido por Mohamed VI, explican fuentes diplomáticas.

La 'agenda' fue también el motivo de que, el pasado mes de enero se aplazase, con apenas unos días de plazo, la visita de Estado que los Reyes Felipe y Letizia iban a realizar a Marruecos. La visita no había sido anunciada oficialmente, pero se trabajaba para que fuese en enero.

En aquel momento se habló de celebrarla en marzo, pero poco antes Mohamed VI se sometió a una operación de corazón en París y desde entonces no se ha puesto nueva fecha. Los Gobiernos de España y Marruecos también tienen pendiente de celebrar una cumbre bilateral (Reunión de Alto Nivel).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.