Elecciones generales 2019

Pedro Sánchez planea la investidura para el 17 diciembre

El PSOE está en plenas negociaciones para conseguir la investidura de Sánchez lo antes posible tras el acuerdo cerrado con Unidas Podemos.

  • Confían en que la constitución de las Cortes se celebre el 3 diciembre.
  • Creen que Sánchez podría ser reelegido en segunda votación, el viernes 20 de diciembre.
Imagen de archivo de Pedro Sánchez en Moncloa

Publicidad

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, calcula tener cerrados los apoyos parlamentarios para celebrar el debate de investidura en el Congreso de los Diputados el 17 de diciembre y poder ser reelegido como presidente del Gobierno, en segunda votación, el viernes 20 de diciembre.

Fuentes de la negociación aseguran que la portavoz parlamentaria del PSOE, Adriana Lastra, está liderando las negociaciones que le permitan garantizar la investidura de Sánchez lo antes posible, tras el acuerdo cerrado con Unidas Podemos.

La idea, admiten, es que vayan sucediendo los acontecimientos de manera inmediata para cerrar cuanto antes la parálisis del Gobierno. Así, una vez que el PSOE consulte a su militancia el acuerdo con Unidas Podemos el domingo 23, el siguiente paso es el de la investidura. Para ello, según fuentes consultadas, confían en que se haya celebrado la constitución de las Cortes -el 3 diciembre, según consta en el decreto de convocatoria de las elecciones generales- y elegido al presidente del Congreso que debe entregar al Rey la lista de los partidos con representación parlamentaria que acudirán a la ronda de consultas.

Dado que es necesaria la interlocución del presidente del Congreso con el Rey, es necesario que las Cortes Generales se hayan constituido con normalidad para poder iniciar la ronda de consultas, y se espera que la misma pueda celebrarse durante la semana del 9 de diciembre, aunque en principio sería después de ese lunes porque es festivo en Madrid. De esta manera, Sánchez ya tendría el encargo oficial de formar gobierno y someterse a la sesión de investidura para la siguiente semana. Al menos esas son las fechas que el propio Sánchez ha trasladado a dirigentes del PSOE con los que ha hablado estos días tras el 10-N y el acuerdo con Podemos. No obstante, algunas fuentes aseguran que todavía no se ha hablado con Casa Real de todo este calendario, ya que Felipe VI se encuentra de viaje oficial en Cuba.

Calculan las fuentes que la primera votación podría ser el 18, pero como no logrará la mayoría absoluta requerida, 176 votos a favor, el líder del PSOE sería investido presidente en una segunda votación dos días después, el viernes 20, por mayoría simple, es decir, más votos a favor que en contra independientemente del número de abstenciones. No obstante, otras fuentes insisten en que, aunque con Podemos está todo cerrado, Sánchez depende de otros apoyos y los plazos están aún abiertos a falta de avanzar con las negociaciones. Aún así, el objetivo máximo es el de constituir el Gobierno a finales de diciembre para emprender el inicio del nuevo año con un nuevo ciclo político.

Publicidad

Felipe VI denuncia el “brutal e inaceptable sufrimiento” de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

Felipe VI denuncia el "brutal e inaceptable sufrimiento" de cientos de miles de personas en la Franja de Gaza

En la segunda jornada del viaje de Estado de los reyes a Egipto, el monarca ha agradecido los esfuerzos del país en su mediación y ha instado a no desfallecer en el empeño de que Gaza forme parte de un Estado palestino viable que conviva con Israel.

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.