Elecciones de Cataluña

Pedro Sánchez pide realizar "cuanto antes" las elecciones catalanas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pide que las elecciones catalanas se realicen "cuanto antes" y que no se aplacen hasta mayo, tal y como se habían indicado en el decreto.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno, PedroSánchez, ha llamado a "asumir" la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para suspender elaplazamiento de las elecciones catalanas. Dicho aplazamiento se aprobó por un decreto del Govern.

Sánchez se ha mostrado partidario de que en Cataluña se elija un ejecutivo "cuanto antes". Además, ha afirmado que Cataluña necesita un gobierno "en plenas facultades".

El Govern alerta de que si las elecciones catalanas se celebran el próximo 14 de febrero y no se aplazan, puede haber una abstención que deslegimite el resultado. Por otro lado, la oposición le ha echado en cara "la chapuza" del decreto de aplazamiento.

Riesgo de abstención

El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, ha expresado "su preocupación e indignación" por la "judicialización de la pandemia" del coronavirus. Además, ha advertido de que, si el TSJC obliga a celebrar las elecciones catalanas en febrero, habrá el "riesgo de un aumento muy grande de la abstención".

También ha hecho un llamamiento a las fuerzas parlamentarias, para mantenerse unidas en defensa de dicho aplazamiento electoral. Sin embargo, ha recibido críticas al respecto.

El presidente del grupo de Ciudadanos, Carlos Carrizosa, ha indicado que es una "chapuza" el decreto. Además, dice que indicó que conllevaría "problemas" desde el primer momento. La portavoz parlamentaria del PSC, Eva Granados, ha definido el decreto del Govern como "una chapuza jurídica".

Vidal Aragonès, de la CUP, indica que el problema no es "tener un decreto bien hecho o mal hecho, sino proteger la salud pública".

La Fiscalía se ha posicionado a favor de mantener la fecha de las elecciones catalanas para el próximo 14 de febrero, mientras el TSJC decide en los próximos días si mantener o no la suspensión del decreto.

Publicidad

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.

El President de la Generalitat, Salvador Illa.

Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"

El president de la Generalitat defiende en Onda Cero que "los valores deben estar por encima de todo" ante la guerra en Gaza e Israel, insiste en que "no llegué a ningún acuerdo político" con Puigdemont y se abre a reducir la jornada laboral: "Hay condiciones económicas"