Reforma laboral

Pedro Sánchez pide "el mayor respaldo posible" de la reforma laboral y da por "garantizada" la estabilidad

El presidente del Gobierno ha asegurado que la reforma laboral "es el acuerdo de todos" y por eso considera que debe recibir los apoyos necesarios para su convalidación.

Pedro Sánchez en Emiratos Árabes Unidos

Publicidad

La convalidación de la reforma laboral se vota mañana jueves en el Congreso de los Diputados sin la certeza de si va a poder superar el trámite parlamentario. Para poder sacarla adelante, el Gobierno tiene por delante un complejo escenario político para poder obtener los 176 votos necesarios y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hecho una valoración de la situación actual desde Dubái.

Por un lado, Ciudadanos estaría dispuesto a dar el 'sí' a la reforma a cambio de que no se haga ninguna concesión a partidos independentistas y nacionalistas. Por otro, la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya ha recalcado en numerosas ocasiones su preferencia por buscar el pacto con los socios de investidura, pero el problema aquí es que partidos como ERC no están del todo convencidos y consideran insuficientes algunas medidas que propone la norma. Mientras, la patronal también amenaza con marcharse "si se cambia una coma" y el Partido Popular se mantiene en el 'no'.

Con esta situación, Pedro Sánchez ha querido hacer un llamamiento a todos los partidos y ha pedido "el mayor respaldo posible" porque considera que esta reforma laboral "trasciende a siglas e ideologías" y ha puesto en valor que se trata de un texto pactado por los agentes sociales.

Entre las razones por las que el jefe del Ejecutivo la considera "una buena ley" se encuentran que "actúa sobre los dos principales males de nuestro mercado laboral, la temporalidad y el paro estructural". Por esta razón, ha dicho Sánchez no descarta "ningún voto" en el trámite de este jueves. Además, Sánchez ha considerado los datos del paro, los primeros tras aprobarse la reforma laboral a finales de 2021, de manera positiva.

Por otro lado, al ser preguntado sobre si el respaldo de Ciudadanos podría tener alguna consecuencia política adicional, Sánchez ha asegurado que "la estabilidad política está garantizada" y ha reiterado que el Gobierno quiere agotar la legislatura que acaba en 2023 y que el objetivo del Gobierno es "garantizar importantes reformas".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.