Caso Pegasus

Pedro Sánchez y Pere Aragonès todavía no tienen fecha para verse

Los equipos de la Moncloa y la Generalitat trabajan para cerrar una reunión cuanto antes para hablar sobre el caso de espionaje 'Pegasus'.

Pedro Sánchez y Pere Aragonès

Publicidad

Fue el viernes cuando decidieron que tenían que verse para hablar sobre el caso de espionaje 'Pegasus'. Pedro Sánchez y Pere Aragonès tienen una conversación pendiente. Los equipos de ambos presidentes trabajan ya para cerrar una reunión.

Todavía no hay fecha y tampoco se sabe si será en Madrid o en Barcelona pero desde Moncloa asegura que su voluntad es que se celebre "cuanto antes". Al Gobierno le interesa cerrar pronto esta nueva crisis abierta con Esquerra Republicana, uno de sus socios habituales.

Para Pere Aragonès la confianza con Pedro Sánchez "está rota" y por eso el presidente español va a tener que trabajar rápido para recuperar su relación y no poner en riesgo la legislatura. Los republicanos ya advirtieron que la legislatura pende de un hilo si no se resuelve la situación y dan explicaciones sobre quién ordenó espiar al presidente catalán.

Paralelamente el Gobierno trabaja a contrarreloj también para descubrir quién espió a Pedro Sánchez. Se están analizando los teléfonos móviles de todos los miembros del Gobierno por si pudiera haber alguna otra víctima de este ciberataque.

Son varios los ministros que están esperando conocer el resultado del análisis exhaustivo que se ha realizado en sus terminales. Moncloa ya anunció que no informará de las conclusiones hasta que no haya terminado la investigación en todos los aparatos del ejecutivo. Temen que Sánchez no sea el único que haya sido espiado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.