53.994500

Publicidad

CGPJ

Pedro Sánchez llama a Pablo Casado para hablar sobre la renovación del CGPJ pero Moncloa asegura que no hay avances

Una llamada de alrededor de 45 minutos entre Sánchez y Casado que ha finalizado sin avances sobre renovación del CGPJ.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha puesto en contaco este martes con el líder del Partido Popular, Pablo Casado, para hablar de la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La llamada telefónica, efectuada desde Moncloa, ha sido cordial y se ha prolongado por espacio de unos 45 minutos, según han informado fuentes de Gobierno.

Sánchez ha transmitido a Casado que el Gobierno está dispuesto a llegar a acuerdos de país con su formación y le ha reiterado la importancia de cumplir con el mandato constitucional de renovar órganos como el CGPJ, el Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo.

Según han confirmado fuentes de Moncloa, a pesar del nuevo llamamiento de Sánchez a cumplir íntegramente la letra de la Constitución del 78, la conversación con Pablo Casado ha finalizado sin avances.

Casado se reafirma en sus condiciones para renovar el CGPJ

Por su parte, Pablo Casado se ha reafirmado ante el jefe del Ejecutivo en sus condiciones para una renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), entre las que se encuentran excluir a Podemos y avanzar en la despolitización de la Justicia.

En su conversación, ha aprovechado para plantear un pacto sanitario, expresar su preocupación por los "ataques" a la Corona y defender que los fondos europeos se gestionen de forma independiente, según fuentes de la cúpula del PP.

Según el PP, Casado ha vuelto a reiterar a Sánchez sus "condiciones" para renovar el CGPJ, de forma que sea un acuerdo parlamentario entre PP y PSOE "sin Podemos" y que se avance en la despolitización de la Justicia, "reforzando la independencia judicial".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.