Publicidad

clausura de las jornadas del Círculo de Economía en Sitges

Pedro Sánchez llama a impulsar la "agenda del cambio" por la que apuesta su Gobierno

El presidente del Gobierno en funciones pide avanzar con justicia social pero no hace referencia a las negociaciones que tiene por delante para formar su Ejecutivo. Si bien, Pedro Sánchez sí ha hablado de una democracia "consolidada" que ha sabido "compartir soberanía".

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha hecho este sábado un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes sociales y a la sociedad civil para impulsar todos juntos la "agenda del cambio" por la que apuesta su Ejecutivo.

Imagen de Sánchez, Casado, Rivera, Iglesias y Abascal en el inicio de campaña electoral

Durante su intervención en la clausura de las jornadas del Círculo de Economía en Sitges, Sánchez no ha hecho referencia explícita alguna a las negociaciones que tiene por delante para conseguir su investidura ni a las que se tienen que hacer para los gobiernos autonómicos y locales tras el 26 de mayo.

Tampoco ha hablado de forma explícita del debate soberanista catalán, si bien ha recalcado que España es una democracia "consolidada" que ha sabido "descentralizarse y compartir soberanía" y ha advertido de que "no podemos levantar falsos muros y fronteras en un mundo cada vez más globalizado".

También te puede interesar...

Pedro Sánchez admite que Podemos proponga ministros independientes, pero no que tenga ministros

Pedro Sánchez admite que Podemos proponga ministros independientes, pero no que tenga ministros

¿Cuáles son las opciones de investidura para Pedro Sánchez?

¿Cuáles son las opciones de investidura para Pedro Sánchez?

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.