Bancos

Pedro Sánchez lanza un mensaje de "tranquilidad" y "prudencia" tras el colapso de 'Silicon Valley Bank'

El presidente del Gobierno pide "prudencia" tras el colapso del 'Silicon Valley Bank' y defiende la fortaleza de la banca europea y suiza.

Pedro Sánchez en la Cumbre Hispano-Portuguesa

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha querido enviar un mensaje de "tranquilidad" y "prudencia" desde Lanzarote, donde se encuentra al acudir a la XXXIV edición de la Cumbre Hispano-Portuguesa.

"Creo que hay que trasladar un mensaje de tranquilidad, pero también de prudencia y de seguimiento de cerca de estas tensiones financieras que estamos viviendo estos últimos días", expresaba Sánchez.

Tras la quiebra del 'Silicon Valley Bank' (SVB) en Estados Unidos y el temor del sector financiero a un efecto contagio, el presidente del Ejecutivo ha manifestado que los bancos europeos tienen un sistema de protección reforzado.

"Europa tiene ahora mismo un sistema de supervisión reforzado. Cuando hablamos del sector financiero español aún más. Está por encima de la media tanto en ratio de liquidez como de solvencia", añade. Ha reivindicado "todo lo que se ha hecho" desde la crisis de 2008 y ha recordado que la situación anterior a esa crisis era de "desregulación" del sector financiero y ahora hay un sistema de supervisión reforzado.

¿Qué dicen los datos del BCE?

Los datos del Banco Central Europeo (BCE)señalan que la ratio CET1 de las entidades más importantes de la zona euro se situaba en el tercer trimestre en el 16,03%, mientras que en España, esta ratio era del 14,48% en el mismo periodo, aunque se incluía a todas las entidades de crédito y no solo las significativas.

La ratio de cobertura de liquidez, la media europea se elevaba al 162,03% en septiembre de 2022, según el BCE. Y en España era de 199,48%, según el Banco de España.

Eurocámara pide más protección

El Parlamento Europeo pide en el pleno celebrado este miércoles mayor protección del sistema bancario europeo tras el colapso de SVB, aunque las autoridades europeas aseguran que el impacto directo sobre los mercados europeos parece ser "muy limitado".

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.