Pedro Sánchez

Pedro Sánchez juega una partida con Sara Khadem, la iraní que compitió sin velo en el Mundial de ajedrez

El presidente del Gobierno ha querido mostrar todo su apoyo a las mujeres deportistas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, juega una partida de ajedrez con la iraní Sara Khadem

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, juega una partida de ajedrez con la iraní Sara KhademEFE

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido este miércoles un duelo de ajedrez contra Sara Khadeem, la ajedrecista iraní que compitió sin velo en el Mundial. "Cuánto he aprendido hoy de una mujer que me inspira, la Gran Maestra Femenina de ajedrez Sara Khadem", ha escrito el jefe del Ejecutivo en su cuenta de Twitter.

La joven Khadem de 25 años jugó sin velo en el campeonato del mundo en diciembre de 2022 de Kazakistán como protesta por la muerte de Masha Amini cuando estaba bajo custodia policial por llevar mal puesto el velo. La ajedrecista se ha trasladado a vivir a España con su marido. Lo ha hecho para evitar las represalias del régimen de los ayatolás y condenar las represiones.

Khadem ostenta la categoría de Gran Maestra. A los 12 años fue campeona del mundo sub 12 y ocupa el puesto 771 del mundo, según la Federación Internacional de Ajedrez. "Todo mi apoyo a las mujeres deportistas. Vuestro ejemplo contribuye a un mundo mejor", sentenciaba el presidente del Gobierno en su mensaje.

Protestas en Irán

Irán se encuentra envuelto en una espiral de protestas contra el régimen de los ayatolás desde la muerte de la joven Amini. Deportistas iranís, estudiantes y mujeres han mostrado su condena al régimen en protestas que dan la vuelta por todo el mundo. Irán anuncia penas de muerte y cárcel por las protestas.

La ONG Iran Human Rights, con sede en Oslo, ha revelado que tras la ola protestas en Teherán y otras regiones murieron al menos 481 personas, unas 14.000 quedaron detenidas y otras cuatro fueron ejecutadas

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.