120.00

Publicidad

Unión Europea

Pedro Sánchez intenta que los fondos europeos contra el coronavirus se aprueben este año

Reunión de países del sur de Europa con la nueva amenaza de un 'bresit' duro cuando están pensando en cómo se reparten los fondos contra la crisis del coronavirus.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó a Reino Unido que “que se cumpla el acuerdo de retirada” de este país de la Unión Europa, ya que es “una necesidad” e incluso una “exigencia” que “podamos tener un Brexit con acuerdo”. El jefe del Ejecutivo se pronunció en estos términos desde Ajaccio (Francia), en la comparecencia que ofreció junto a los jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la VII Cumbre de Países del Sur de la Unión Europea (UE).

Sánchez ahondó en esta idea después de que el primer ministro británico, Boris Johnson, haya lanzado un ultimátum a la UE para alcanzar un acuerdo sobre la futura relación comercial antes del próximo día 15 de octubre. De lo contrario, Reino Unido abandonará el club comunitario sin pacto cuando termine el periodo de transición el 31 de diciembre. Ante lo conocido en las últimas horas, Sánchez avisó de que “los acuerdos están para cumplirse”. “El Gobierno de España lo que quiere es un acuerdo de retirada efectivo y que se cumpla en el caso del Reino Unido”, explicitó. Además España tiene protocolos referidos a Gibraltar que también están pendientes de este enfrentamiento.

Inmigración y coronavirus

Respecto a inmigración, Sánchez se mostró de acuerdo con sus homólogos en que hace falta “una mirada completa”, con una dimensión “interna” y otra “externa”, que tradujo en “responsabilidad, pero también solidaridad”. “No podemos circunscribir la política migratoria sólo al control de fronteras”, puntualizó. “Tiene que haber un componente de responsabilidad y humanidad”. Ha expresado la solidaridad del Gobierno y el pueblo español ante las "imágenes terribles y dantescas" del campo de refugiados de Moria, en la isla griega de Lesbos, pero no ha anunciado ninguna iniciativa concreta para acoger en España a menores no acompañados, como sí ha hecho poco antes el presidente francés, Emmanuel Macron, o Alemania.

Finalmente, aunque reconoció que se había “quedado en el tintero” y se abordaría en la cena, Sánchez no perdió ocasión de señalar que es importante que los fondos de recuperación y el marco financiero plurianual de la UE “estén ratificados antes del 1 de enero” porque la Unión debe dar “una respuesta común y potente al desafío” planteado por el coronavirus.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.