Pedro Sánchez

Pedro Sánchez inaugura su mandato viajando este jueves a Israel y Palestina

El presidente del Gobierno se reunirá con Netanyahu y Abbás para abordar el conflicto en Oriente Próximo.

Pedro Sánchez

Publicidad

Pedro Sánchez, presidente del nuevo Gobierno de coalición, hará su primer viaje internacional de su nuevo mandato el jueves. Acudirá a Israel y Palestina bajo el marco de los bombardeos en Gaza tras los ataques de Hamás del 7 de octubre. Allí se reunirá con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, y con el líder de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbás. Sánchez, que en su investidura volvió a condenar los ataques del grupo islamista suní y también a espetar a Israel a respetar el derecho internacional.

Según detalla Moncloa, el presidente del Gobierno hablará con Netanyahu y Abbás sobre la protección de todos los civiles y también de la solución de dos Estados. España dispone en la actualidad la presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE). Una presidencia que cederá en enero a Bélgica. Por eso, Sánchez irá acompañado por su homólogo belga, Alexander de Croo. También se reunirá con el presidente de Israel, Isaac Herzog.

En las conversaciones abordarán los temas de "la protección de todos los civiles, la liberación incondicional e inmediata de los rehenes, el acceso de la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y el respeto del Derecho Internacional Humanitario". También se centrarán "en la búsqueda de una solución política duradera para la región, basada en dos Estados, Israel y Palestina, que coexistan en paz y seguridad".

Más de 13.000 muertos en Gaza

Los hospitales en la zona norte del enclave palestino han dejado de funcionar por la falta de combustible y uno de los más importantes, en este caso el Hospital Indonesio, ha sido atacado por las FDI. Al menos 13.000 personas han muerto desde el inicio del conflicto, 5.500 son niños. La Autoridad Palestina ha denunciado un aumento de las represalias contra los presos palestinos en Israel.

La entrada de agua, comida y medicamentos de los que dependen más de 2 millones de personas, así como de combustible imprescindible para el funcionamiento de servicios básicos, no es suficiente en Gaza por el bloqueo de Israel en la frontera de Gaza con Egipto.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.