Reforma laboral

Pedro Sánchez evita hablar de derogación de la reforma laboral y apuesta por reconstruir "algunas cosas"

Sánchez apuesta por reconstruir "algunas de las cosas que se hicieron mal" con la reforma laboral de 2012, aunque insiste en "mirar hacia adelante".

Pedro Sánchez evita hablar de derogación de la reforma laboral y apuesta por reconstruir "algunas cosas"

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avitado hablar de derogación de la reforma laboral de 2012 y ha apuntado que lo importante es "ganar la batalla al futuro" y, para ello, ve necesario reconstruir "algunas cosas".

En la rueda de prensa tras la Cumbre del G20, el presidente ha apelado a la "responsabilidad de país" del conjunto de los actores sociales, patronal y sindicatos, para llegar a un acuerdo antes de final de año. "Que tengamos a empresarios y sindicatos en ese diálogo y que podamos llegar a un acuerdo con ellos será fundamental para lograr la actualización de nuestro modelo de relaciones laborales", ha remarcado.

Sobre si ve riesgo de ruptura con Unidas Podemos a cuenta de la reforma, Sánchez ha apuntado que "la batalla que tenemos que ganar es la batalla del futuro". Sánchez ha pedido "mirar hacia adelante" y, por ello, ha reiterado su apelación a la responsabilidad de país del conjunto de los actores que han de protagonizar el diálogo y a que se pueda llegar a un acuerdo con empresarios y sindicatos.

Objetivos de la reforma

La reforma pretende modernizar el modelo productivo español y las relaciones laborales y, aunque está enmarcada en el componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Sánchez ha destacado el trabajo que hasta ahora ha venido haciendo el Gobierno para lograr este objetivo, con medidas como la ley del teletrabajo, la ley 'rider' o el impulso de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

Sánchez ha recordado que España está convocada desde hace año por parte de Bruselas a modernizar el modelo productivo, ya que en varias ocasiones se ha alertado a los diferentes gobiernos del país de los problemas del mercado laboral español, sobre todo en cuanto a la precariedad, la temporalidad y el alto desempleo juvenil.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.