Sánchez inicia curso político en un pleno monográfico en el Senado

Publicidad

Curso Político

Pedro Sánchez estrena el curso político marcado por la pandemia del coronavirus y los Presupuestos en el Senado

El presidente del Gobierno inicia en el Senado el curso político. Lo hará en un pleno monográfico en el que hablará de dos asuntos principales: la gestión de la pandemia de coronavirus y la necesidad de aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comienza el nuevo curso parlamentario en el Senado con dos asuntos principales a los que se referirá durante su intervención: la gestión de la pandemia del coronavirus y su apuesta por aprobar los presupuestos del año que viene.

La de este martes era una sesión monográfica anunciada para el pasado mes de julio, pero la negociación a finales de ese mes del plan de recuperación europea postcovid-19 la retrasó.

El presidente, por tanto, ha elegido el Senado para comenzar un periodo de sesiones parlamentarias que estará muy condicionado por la evolución de la pandemia, la gestión que las administraciones hagan de ella y las negociaciones que el Gobierno ha iniciado para tener unos presupuestos nuevos.

Aprobar nuevos Presupuestos

Los vigentes datan de 2018, de cuando gobernabaMariano Rajoy, y Sánchez ha dejado claro que su prioridad es acordar unas cuentas adaptadas a los efectos en la economía de los contagios por coronavirus y al dinero europeo que llegará durante los próximos años.

El hemiciclo del Senado estará a la mitad de su aforo (un total de 265 senadores) porque la Mesa pactó la semana pasada este límite de asistencia al hemiciclo precisamente para prevenir contagios.

El presidente del Gobierno comparecerá por segundo vez en un pleno monográfico del Senado tras la que hizo en diciembre de 2018.

A las 16.00 horas subirá a la tribuna de oradores, donde intervendrá sin límite de tiempo; le seguirán los portavoces de los ochos grupos parlamentarios de la Cámara Alta, por orden de mayor a menor número de escaños y en turnos de 15 minutos.

El PP, ERC-EH-Bildu, PNV, Ciudadanos, Izquierda Confederal, Nacionalista (JxCat, entre los partidos que lo forman) y el Mixto (en el que está Vox) serán los grupos de la oposición que tendrán voz en el Senado. El PSOE será el que cierre.

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.