Huelga de transportes

Pedro Sánchez está convencido de que llegará esta semana a un acuerdo con los transportistas

El Presidente del Gobierno ha manifestado en el Congreso de los Diputados que está "convencido" de que esta misma semana se alcanzará un acuerdo con el sector del transporte para amortiguar el alza de los precios de los carburantes y terminar así con el paro convocado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

Se estrecha el cerco, aumenta la presión y el Gobierno lo sabe. Este viernes estaba prevista una nueva reunión entre Moncloa y el Comité Nacional de Transporte por Carretera. Pero, según fuentes de Moncloa, el encuentro se adelanta a este jueves 24 y estarán presentes la titular de Transportes, Raquel Sánchez, la ministra de Economía, Nadia Calviño y la de Hacienda, María Jesús Montero.

Aseguran estar comprometidos con el sector del transporte y que en esta reunión se abordará de forma concreta y definida medidas eficaces. Además, las mismas fuentes aseguran que mantendrán el diálogo con los legítimos representantes del sector el tiempo que sea necesario porque tienen la firme voluntad de alcanzar un acuerdo.

"Vamos a llegar a un acuerdo, estoy convencido, esta semana con el sector del transporte para dar solución y para amortiguar el alza del precio del gasoil, y para entre todos hacer un gran plan que dé respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania y para aprobarlo el 29 de Marzo", ha afirmado Pedro Sánchez en la sesión de control al Ejecutivo. Hasta en 3 ocasiones ha incidido en que van a llegar a un acuerdo.

El Gobierno ya intentó sin éxito menguar las protestas anunciando una bonificación de 500 millones de euros para el gasóleo profesional, pero las protestas no cesaron. La falta de concreción de la medida fue clave.

La presión de los transportistas se traslada al Congreso

La presión en las carreteras y en las calles es la que más aprieta. La amenaza del desabastecimiento y la paralización de las fábricas si el paro persiste pone al Gobierno en la necesidad de acuerdos urgentes. Y esa presión se traslada también al Congreso.

El PP, a través de su portavoz, Cuca Gamarra, acusa al Gobierno de inacción. Piden medidas que, en cualquier caso, aseguran que llegan tarde. También socios habituales del Gobierno como ERC o Más País exigen intervención en el mercado para bajar los precios. Le piden a Sánchez topar los precios a la electricidad y un recargo a las eléctricas.

Pero Sánchez defiende que el Gobierno "lleva meses" bajando el 60% el impuesto al precio de la luz "para que los más vulnerables no se vean afectados" y , respecto a la energía, esperará hasta el 29 de marzo para tomar medidas.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.