Publicidad

EN EL CONGRESO

Pedro Sánchez deja caer que el delito de rebelión no es aplicable a los líderes independentistas del procés

Pedro Sánchez aseguró que "el señor Trillo, entonces diputado del PP, hizo una propuesta de modificación, una enmienda, en la que decía que el delito de rebelión, que es inherente a un supuesto golpe de Estado, se tiene que dar por militares o por civiles armados a la orden de militares".

Pedro Sánchez ha insinuado en el Congreso de los Diputados que el delito de rebelión no podría atribuirse a lo ocurrido el 1-0 de 2017 en Cataluña. El presidente del Gobierno tiró de hemeroteca y de las palabras de Federico Trillo en 1994.

Sánchez aseguró: "En 1994 el señor Trillo, entonces diputado del PP, hizo una propuesta de modificación, una enmienda, en la que decía que el delito de rebelión, que es inherente a un supuesto golpe de Estado, se tiene que dar por militares o por civiles armados a la orden de militares. Señor Esteban hay proyectos políticos que evolucionan y potros que involucionan, el del señor Casado hasta incluso pasa por la derecha a un señor como el señor Trillo".

Tras estas declaraciones, la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo en una entrevista en Onda Cero, no ha aclarado si el Gobierno revisará el delito de rebelión, que se puede imputar a los dirigentes independentistas y ha asegurado que España tendrá que "adecuar" este tipo en "su momento".

Aunque, recuerda que este tipo está conectado con el uso de la fuerza en legislaciones como la alemana, y ha hecho referencia a la decisión de Schleswig-Holstein de rechazar la rebelión en el caso del expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont.

La vicepresidenta ha señalado que la intención que tuvo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recordando que el exministro de Defensa y exdiputado del PP Federico Trillo defendió en 1994 que el delito de rebelión sólo lo podían cometer militares o civiles armados fue poner en evidencia las contradicciones del PP.

Carmen Calvo ha añadido que la Abogacía del Estado no tiene todavía las calificaciones para el juicio contra los líderes independentistas por el procés, y por tanto, ella desconoce si calificará el delito de rebelión.

Así, ha fechado a en torno al 2 de noviembre cuando se conozca la calificación que hace el Ministerio Fiscal de los delitos imputables a los procesados en el juicio por el procés separatista. En todo caso, ha alegado que todavía trabaja en este caso y, por tanto, "desconoce" cual será la decisión.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.