España EEUU

Pedro Sánchez defiende los indultos: "No hay nada más constitucional que la convivencia"

El presidente del Gobierno ha hablado este lunes desde Bruselas, donde participa en la cumbre de la OTAN, y ha vuelto a justificar la medida de gracia para los independentistas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, posan para la prensa antes del inicio de la cumbre que se celebra en Bruselas, este lunes

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto este lunes a defender los indultos a los independentistas condenados por el procés. Esta vez lo ha hecho desde la cumbre de la OTAN que se celebra en Bruselas.

Ahí Sánchez ha comparecido en rueda de prensa junto al secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, asegurando que "no hay nada más constitucional que construir convivencia y la convivencia se basa en el acuerdo y éste en la negociación y en el diálogo".

Sánchez ha matizado, no obstante, que ese acuerdo debe hacerse desde "dentro de la legalidad". "La convivencia es lo realmente constitucional", ha subrayado.

Unas palabras parecidas a las que horas antes ha pronunciado el ministro de Transporte, José Luis Ábalos, quien tras la reunión de la comisión permanente del PSOE, ha dicho que "el diálogo no es humillación y buscar la reconciliación no es una señal de debilidad".

"Extrañeza" ante las palabras de Ayuso

El presidente del Gobierno, asimismo, ha hecho referencia a las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante la manifestación en la madrileña Plaza de Colón celebrada el domingo.

En la concentración, Ayuso preguntó si ahora el Rey Felipe VI debía firmar los indultos a los independentistas. Sánchez, sin detenerse demasiado, ha calificado las palabras de la mandataria de "extrañas", tanto "en fondo como en forma", asegurando que el "99% de los españoles también pensó que se trata de unas palabras raras".

Previamente, antes de la cumbre, el presidente del Gobierno se ha reunido con el primer ministro británico, Boris Johnson con quien ha discutido sobre la necesidad de impulsar el acuerdo relativo a Gibraltar entre España y el Reino Unido, dos países que mantienen una "relación histórica privilegiada", ha dicho.

Comparecencia de Margarita Robles en el Senado

Robles afea a las comunidades la escasa prevención y acusa a Feijóo de embarrar, mientras el PP dice que el Gobierno estuvo ausente

La ministra de Defensa afea a las comunidades que no inviertan más en prevención de los incendios y acusa al líder de la oposición de aprovechar los fuegos con fines electorales. Mientras, el Partido Popular insiste en que el Gobierno llegó tarde y le acusa de escatimar en medios

Leire Díez

El PP cita a declarar a Leire Díez en la comisión de investigación del 'caso Koldo'

Los populares utilizarán su mayoría absoluta para citar a la exmilitante socialista.