Amnistía

Pedro Sánchez defiende una amnistía a los líderes del 'procés' para "hacer de la necesidad virtud"

Sánchez ha reunido al comité federal del PSOE para preguntar a las bases si apoyan el acuerdo al que se ha llegado con Sumar y también si respaldan que se pacte con otras formaciones políticas para lograr la investidura.

El presidente del Gobierno en funciones y líder socialista Pedro Sánchez

Publicidad

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha defendido la necesidad de aprobar una amnistía en Cataluña para "hacer de la necesidad virtud".

Durante el Comité Federal del PSOE, Sánchez ha señalado que la amnistía es la única vía para que haya un Ejecutivo y evitar una repetición electoral. "En el nombre de España, en el interés de España, en defensa de la convivencia entre españoles, defiendo hoy la amnistía en Cataluña por los hechos acaecidos", ha señalado.

El presidente en funciones ha aseverado que no planeaban "para ahora" aprobar una investidura, pero ha defendido esta medida para avanzar en el "reencuentro" y lograr la investidura

El objetivo del Comité es convocar una consulta a la militancia sobre el pacto con Sumar y con otros partidos como Junts, pero sin referirse expresamente a la ley de amnistía. En concreto la pregunta a la que podrán responder los afiliados dice: "¿Apoyas el acuerdo para formar un Gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?".

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha rechazado que la dirección del PSOE plantee a la militancia "una media pregunta" sobre los pactos electorales que no haga una referencia a la ley de amnistía a los dirigentes independentistas catalanes condenados por el 'procés'.

"Una pregunta clara me parece bien, una medio pregunta ya es discutible, obviamente. Que no nos pase con las preguntas como con el juego del rasca, que tienes que darle para saber exactamente la pregunta, pero ya después", ha apostillado.

Según García-Page, el acuerdo con Sumar no genera problemas, "otra cosa es lo que esté detrás". Ha remarcado que "en los matices están las decisiones", al tiempo que ha objetado sobre el argumento esgrimido por Ferraz de que todo lo que se apruebe, en alusión también a la amnistía, tendrá encaje constitucional.

Conflicto Israel-Hamás

Pedro Sánchez también ha insistido este sábado en reconocer el derecho de Israel a defenderse de los ataques terroristas de Hamás y ha reiterado su petición de que lo haga respetando el derecho internacional y permita la llegada de ayuda humanitaria a Gaza.

Sánchez ha pedido contención a todas las partes implicadas para evitar que el conflicto se cronifique y ha abogado por una solución política y avanzar en la articulación de los dos estados de Israel y Palestina. España "es un país comprometido con la paz, con el orden internacional basado en reglas, en la defensa de los derechos humanos dentro y fuera de nuestras fronteras", ha indicado Pedro Sánchez.

Otras consultas a la militancia

El PSOE ya celebró una consulta a la militancia en 2016 ante la posibilidad de formar gobierno con Ciudadanos y más recientemente, en 2019, con Unidas Podemos.

El último Comité Federal, del que forman parte como miembros natos los integrantes de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y los líderes del partido en las comunidades autónomas, tuvo lugar el pasado mes de junio para aprobar las listas del PSOE en las elecciones generales del 23 de julio.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".