Investidura

Pedro Sánchez confía en ser investido "en poco tiempo" tras acusar a Feijóo de "vender miedo"

El líder del PSOE asegura que Alberto Núñez Feijóo ha "consumado" una derrota que comenzó al conocer los resultados de las elecciones del 23J.

Pedro Sánchez (c) y la portavoz de socialistas en parlamento europeo, Iratxe García (d)

Publicidad

Un poco más de 24 horas separan a Pedro Sánchez de comenzar a preparar su investidura. Siempre y cuando Alberto Núñez Feijóo no consiga la mayoría simple. A priori es lo que sucederá. El líder del PP logró solo 172 apoyos en el Congreso y todo apunta a que el viernes será igual. Por eso, el presidente del Gobierno en funciones confía en ser investido en "poco tiempo" después de lo que califica como el debate de la "consumación" de la derrota de Feijóo, al que acusa de "vender miedo y frustración".

Feijóo colocó la posible amnistía en el centro de sus ataques al PSOE, menos cuando replicó a Óscar Puente, que logró desviar la estrategia del popular. Pedro Sánchez ha dicho desde Madrid a los integrantes del grupo de socialistas y demócratas en el Parlamento Europeo que podrán ver la "consumación" de la derrota que tuvo el expresidente de la Xunta de Galicia en las elecciones del 23J por la propuesta "reaccionaria" que planteó junto a Vox.

Una de las cosas que más llamó la atención al Secretario General del PSOE en el debate de investidura fue la "falta de proyecto político, de visión futura, de optimismo y de esperanza" por parte del Partido Popular. Confía en que ahora le toca su turno: "Sólo han tratado de vender miedo y frustración, y trasladar a la sociedad la frustración y el miedo que ellos han vivido después del resultado electoral del 23 de julio".

No revela más detalles sobre su posible investidura

Pedro Sánchez defiende que los progresistas deben ofrecer esperanza, optimismo y todo aquello que se contrapone con la "amargura que alimenta la derecha". Asimismo, ha celebrado que España haya tenido el primer Gobierno de coalición progresista en años clave para el país y para Europa. Ahora, España "se apresta a repetir ese Gobierno de coalición progresista dentro de poco tiempo".

Y hasta aquí. El jefe del Ejecutivo en funciones no ha querido revelar más detalles sobre una posible fecha de investidura. Tampoco ha hablado de exigencias de otros grupos parlamentarios. No ha mencionado la palabra amnistía pese a que las formaciones independentistas lo dan por hecho. Pedro Sánchez insiste en las "sospechas malintencionadas e insidias" que se lanzaron desde la derecha hacia su mandato, que fue el de la mayoría social.

"Fue un proceso electoral modélico en el que e eligió avanzar, no retroceder, que dijo sí al progreso y la convivencia y dio un no rotundo a la propuesta derogatoria de una derecha entregada a las tesis reaccionarias de la ultraderecha", ha sentenciado en Madrid.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.