ESTABA PREVISTO PARA UNA SEMANA ANTES

Pedro Sánchez comparecerá el 17 de julio para exponer los planes de su Gobierno

El presidente del Gobierno comparecerá ante el Pleno del Congreso una vez que hayan hecho lo mismo los trece ministros de su Ejecutivo en las correspondientes comisiones parlamentarias.

Pedro Sánchez

Pedro SánchezEFE

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene intención de comparecer ante el Pleno del Congreso el próximo 17 de julio para exponer los planes de su Ejecutivo, una vez que ya hayan hecho lo propio en las correspondientes comisiones parlamentarias los demás miembros de su Gabinete.

El PSOE se había comprometido a que esa comparecencia para informar de su programa de Gobierno a la Cámara tuviera lugar la semana que viene, pero finalmente se sustanciará la siguiente, puesto que entre el 10 y el 12 de julio ya está programada la presencia de trece ministros en distintas comisiones del Congreso.

El pasado martes, al ver que no se concretaba la comparecencia que la portavoz del Grupo Socialista, Adriana Lastra, había anunciado para la segunda semana de julio, el PP pidió reunir a la Diputación Permanente -el órgano que sustituye al Pleno en los periodos no ordinarios de sesiones- para citar al jefe del Ejecutivo.

Tanto el PP como Ciudadanos llevan dos semanas reclamando que el presidente del Gobierno explique ante los miembros de la Cámara las "hipotecas" que, desde su punto de vista, ha contraído con las formaciones independentistas que le apoyaron para llegar a La Moncloa.

Consejo europeo y presidente de RTVE

De momento la Diputación Permanente no se ha reunido, pero desde el Gobierno ya se ha avisado a los grupos parlamentarios de que la intención de Sánchez es acudir a la Cámara el día 17, una vez que todos los ministros hayan comparecido ante sus respectivas comisiones. Y si el Ejecutivo solicita la comparecencia, ya no será preciso reunir a la Diputación Permanente.

Lastra anunció en su momento que, además de informar a la Cámara de las medidas que piensa aplicar, Sánchez aprovecharía esa comparecencia para dar cuenta de los acuerdos alcanzado en el Consejo Europeo de hace dos semanas.

Precisamente, la primera comparecencia de Sánchez ante el Pleno tras ganar la moción de censura tuvo lugar el 29 de junio, pero fue para trasladar a los grupos la posición con la que iba a acudir a esa cita comunitaria.

Además, la sesión del día 17 podría aprovecharse también para que el Pleno elija en segunda votación al nuevo presidente de RTVE, un cargo al que opta el actual director de Radio 3, Tomás Fernando Flores, cuyo nombre ha sido pactado por el PSOE y Unidos Podemos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (10-06-25) Sumar acusa al juez del TS de 'lawfare' al procesar a García Ortiz por el caso de las filtraciones del novio de Ayuso

El futuro de García Ortiz si se publica la sentencia: posible salida del cargo, riesgo de expulsión de la carrera y quién le sustituiría

La condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado abre ahora un abanico de opciones para García Ortiz, entre las que podrían estar su salida del cargo, el nombramiento de otro fiscal general y hasta su posible expulsión de la carrera fiscal.

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

Carmen Fúnez exige elecciones tras criticar a Sánchez y acusar al PSOE de atacar la Justicia

El PP acusa al presidente del Gobierno de deslegitimar al Poder Judicial y alerta sobre la próxima designación del fiscal general del Estado.