CAMBIO DE POSICIÓN EN CATALUÑA

El cambio de discurso de Pedro Sánchez en Cataluña: del "diálogo" a la "respuesta contundente"

Durante su presidencia, Pedro Sánchez ha pasado de pedir "diálogo" en Cataluña a amenazar con "actuar con contundencia en caso de que se produzca una quiebra de la Constitución".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Publicidad

El Gobierno asegura a día de hoy que "no le temblará el pulso" si tiene que tomar medidas en Cataluña, pero no siempre ha mantenido este discurso. En muy pocos meses, Pedro Sánchez ha cambiado su disposición al "diálogo" por un tono más amenazante.

"Lo que es importante y lo que quiere proponer y propone este Gobierno es que dejemos a un lado la vía judicial y empecemos a hablar de política", estas declaraciones las hizo Sánchez en septiembre de este año.

Sin embargo, hace unos días aseguraba que "el presidente de la Generalitat de Cataluña es muy consciente de que este Gobierno va a actuar con contundencia en caso de que se produzca una quiebra de la Constitución y del Estatuto de Autonomía de Cataluña"

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.