Covid-19

Pedro Sánchez: "El cambio de pandemia a endemia no va a ser de un día para otro"

Además, el presidente Sánchez ha aprovechado para reconocer el trabajo de los profesionales de la salud.

Pedro Sánchez

Publicidad

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido tras su intervención en la clausura de la 12 edición del 'Spain Investors Day' haciendo alusión al proceso por el que el Gobierno quiere anticiparse a situaciones futuras como el paso de pandemia a endemia, "que no va a ser de un día para otro" y agradeciendo a los profesionales de la salud su esfuerzo con la vacunación, gracias a lo que la situación actualmente no es la misma que en otras olas de la pandemia.

Pedro Sánchez ha asegurado que los índices de contagios de esta sexta ola de la pandemia del coronavirus ya apuntan hacia una "progresiva estabilización de contagios" y ha abogado por "diseñar" el tránsito de la Covid-19 de pandemia a endemia, que en ningún caso será algo inminente.

También ha celebrado que la situación actual no es la misma que la de hace un año con respecto a la pandemia "no estamos como hace un año" y eso es gracias a la positiva evolución de la vacunación, aunque hay "muchos más contagios" por la variante ómicron.

Agradecimiento a los sanitarios

"Los números recientes de estos últimos días están apuntando a una cierta y progresiva estabilización en el número de los contagios", ha destacado, aprovechando entonces para reconocer el trabajo de los profesionales sanitarios. "En todo caso, compartir que no estamos como hace un año frente al Covid-19, con aciertos y con errores", sino que "seguimos avanzando, y lo hacemos gracias a la vacuna y al extraordinario comportamiento y compromiso del conjunto de la sociedad española", ha subrayado.

Los datos de vacunación

Sánchez también ha celebrado los datos de vacunación contra el coronavirus, que se sitúan cerca de un 90% de los ciudadanos mayores de 12 años con pauta completa porque suponen un “factor diferencial de España respecto a otros” países. Ha incidido en que "no existe un negacionismo de manera tan visible como en otros países" y en que "la ciudadanía española ha considerado la vacuna como un derecho y un deber de salud pública".

"El deber de anticiparnos en la emergencia sanitaria"

Además, sobre la decisión de ir preparando el paso de pandemia a endemia ha comunicado que "con todo el rigor científico, desde la máxima cooperación a nivel europeo, y con el obligado deber que tenemos los gobiernos de anticipar las fases de esta emergencia sanitaria, debemos comenzar a diseñar ese puente que nos permita, cuando se pueda, desde el punto de vista científico, transitar en la gestión de la pandemia hacia una enfermedad endémica, no va a ser de un día para otro, no inmediato, pero ese momento llegará y los gobiernos lo que debemos hacer es anticipar ese trabajo y diseñar ese futuro".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".