45.013167

Publicidad

Restricciones Navidad

Pedro Sánchez avisa de que se endurecerá el Plan Navidad si es necesario para evitar la tercera ola de coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido "no bajar la guardia" ante una posible tercera ola de coronavirus y que su es necesario propondrá a las comunidades agravar los confinamientos y restricciones de Navidad para evitarlo.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avisado de que si es necesario por la evolución de la pandemia, el Gobierno propondrá a las comunidades autónomas endurecer el plan para las fechas Navideñas aprobado hace unas semanas y ha llamado a "no bajar la guardia" ante el virus.

Responsabilidad de todos

"No podemos relajarnos, no podemos bajar la guardia", ha insistido el jefe del Ejecutivo en su comparecencia ante el Pleno para hacer un primer balance del segundo estado de alarma. En este contexto, el presidente del Gobierno ha hecho un llamamiento para "no tirar todo por la borda", remarcando que depende de la responsabilidad de la ciudadanía "no abrir una tercer ola". Ha llamado la atención sobre el "preocupante aumento de los contagios" y alertado: "Hemos luchado mucho todo el año, unidos, y estamos ante este último esfuerzo", ha asegurado el jefe del Ejecutivo durante su comparecencia ante el Congreso para dar cuenta de la situación sanitaria: "No tiremos todo por la borda. Solo de nosotros depende no abrir la puerta a una tercera ola", ha dicho Sánchez.

Mayoría para avanzar

No obstante, el presidente se ha mostrado convencido de que España saldrá adelante y ha garantizado que el Gobierno ha entendido las lecciones de la crisis y tiene la firme voluntad de llevar a cabo las transformaciones que necesita el país. "Agradezco que una mayoría plural de esta Cámara haya apoyado la acción de Gobierno para hacer avanzar a España en este momento crítico", ha dicho por otra parte el jefe del Ejecutivo en referencia a la aprobación de los presupuestos.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.