133.925333

Publicidad

Coronavirus

Pedro Sánchez asume "toda la responsabilidad" en la crisis del coronavirus y advierte: "Lo peor está por llegar"

El presidente del Gobierno ha comparecido en la noche de este sábado para hacer balance sobre la primera de estado de alarma en España y ha señalado que el país se encuentra inmersa en una "economía de guerra" debido a la reconversión de algunas industrias hacia la fabricación de material sanitario.

  • "La humanidad no estaba preparada para esta catástrofe"

El presidente del Gobierno ha hecho una larga comparecencia en la noche de este sábado en la que no ha anunciado ninguna medida excepcional más allá de las que se han ido conociendo a lo largo de la jornada por la crisis del coronavirus que obligó a declarar el estado de alarma en España hace una semana.

En su largo discurso, Pedro Sánchez ha admitido "toda la responsabilidad" y ha reiterado que no hay que entrar en debates y polémicas con otros partidos políticos porque todos tienen un enemigo común: el coronavirus. "No descansamos -en el Gobierno-; trabajamos intensamente para atajar la pandemia", ha añadido.

"Trabajamos intensamente para atajar la pandemia"

Pedro Sánchez

Según ha remarcado, será tras la victoria a la pandemia cuando los españoles tendrán que analizar qué han hecho y qué no han hecho las administraciones en defensa de la salud pública. Sánchez ha asegurado que en el Ejecutivo que preside se está poniendo "esfuerzo e inteligencia" para lograr que la curva de contagio se frene cuanto antes, y a partir de ahí, garantizar la protección de los ciudadanos, de manera que no haya rebrotes. De hecho, ha enfatizado, el Gobierno ya está pensando en el escenario posterior a la etapa actual de las medidas contra la pandemia.

Economía de guerra

Además, Sánchez ha admitido que España se encuentra inmersa en una "economía de guerra" debido a la reconversión de algunas industrias hacia la fabricación de material sanitario para combatir el Covid-12, "ahora y cuando se recupere el día a día" tras el estado de alarma.

"Hay en parte algo de eso (de economía de guerra), estamos hablando con la industria manufacturera para la producción de mascarillas y material de protección que no solo lo vamos a necesitar hoy, sino cuando recuperemos el día a día", ha señalado.

En este sentido, ha explicado que el Ejecutivo está hablando con distintas industrias para "centrar y dirigir la producción de bienes" hacia el material sanitario que España va a necesitar estas semanas y en el futuro.

Además de los pedidos en líneas de producción extranjeras, Sánchez ha recalcado que España tiene que procurar disponer de esos materiales a través de la industria nacional. Así, Sánchez ha reconocido la necesidad que tiene en este momento España de mayor material de protección para el personal sanitario, así como respiradores para los enfermos, y ha añadido que el país está "compitiendo en un mercado absolutamente agresivo como el que está viviendo el mundo para defender los derechos y la salud pública de los ciudadanos".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.