Coronavirus

Pedro Sánchez asegura que las comunidades recibirán un millón de test de coronavirus y gestiona cómo alojar a enfermos asintomáticos

Pedro Sánchez ha asegurado a los presidente de las comunidades y ciudades autónomas que en un plazo de 24 horas recibirán un millón de test para la detección del coronavirus.

  • El presidente les ha pedido que el listado esté concluido antes del próximo 10 de abril
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Publicidad

Pedro Sánchez se ha reunido este domingo por la mañana por vídeo conferencia con los presidentes autonómicos en lo que es su cuarto encuentro desde que se decretó el Estado de alarma el pasado 14 de marzo por la pandemia de coronavirus.

Les ha pedido que faciliten una lista de infraestructuras para poder alojar a contagiados por el coronavirus pero que están asintomáticos, con el fin de evitar que puedan contagiar a otras personas.

También les ha avanzado a las comunidades autónomas que entre este domingo y mañana lunes las autonomías recibirán un millón de test para la detección de Covid-19.

Durante estos encuentros, la mayor parte de los presidentes le han ido trasladando su malestar por la falta de material.

País Vasco y Cataluña han pedido participar en los planes de la 'desescalada', poder tomar decisiones. Sin embargo, QuimTorra ha ido a más: ha solicitado el estado de alarma incluya que se prohíban todos los servicios "no esenciales". Además, ha insistido en que devuelvan las competencias a las autonomías al considerar, según él, "un fracaso" la centralización del suministro sanitario.

Publicidad

Imagen del exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos.

El juez del caso Koldo no ve "indicio alguno" de que la UCO haya filtrado los archivos de Ábalos sobre sus exparejas

El exministro había denunciado la filtración de algunas fotos de mujeres que obraban en su poder y que, supuestamente, habían sido incautadas por los agentes.

Teresa Ribera

Bruselas se desmarca de Teresa Ribera por llamar "genocidio" a Gaza y remite la calificación a los tribunales

La vicepresidenta española de la Comisión usó por primera vez el término en público durante una intervención en París: "El genocidio en Gaza expone la incapacidad de Europa para actuar y hablar con una sola voz".