Pedro Sánchez

Pedro Sánchez anuncia que el Gobierno aprobará el 29 de diciembre un tercer paquete de ayudas

El Gobierno encara la recta final para conseguir cerrar un nuevo paquete de ayudas por la inflación antes de que el actual caduque el 31 de diciembre.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro SánchezEFE

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado que el Consejo de Ministros aprobará el 29 de diciembre el tercer paquete de ayudas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Este tercer paquete recogerá medidas de apoyo a la industria del gas intensiva y cerámica.

Así lo ha anunciado durante un acto de presentación de las candidaturas socialistas para las elecciones municipales, celebrado este sábado en Valencia.

Sánchez deberá convocar un Consejo de Ministros extraordinario para ese jueves 29 de diciembre. El último Consejo con carácter ordinario será el que se celebra dos días antes, el 27.

El Gobierno encara la recta final para conseguir cerrar un nuevo paquete de ayudas por la inflación, ya que el actual caduca este 31 de diciembre. Uno de los temas que destacan en el próximo paquete es la posibilidad de no prorrogar de nuevo el descuento al carburante.

El pasado domingo, el líder del Ejecutivo ya anunció un "nuevo paquete de ayudas" dirigido a la "mayoría social" del país, que incorporará "mecanismos para contener la evolución de los precios de los alimentos".

Gigafactoría de baterías en Sagunto

Otro de los compromisos asumidos ha sido el de garantizar el agua a la Comunidad Valenciana, con el diálogo con los regantes y la Generalitat y la partida presupuestaria "más alta de la historia", una dotación de 600 millones de euros para infraestructuras hídricas en la Comunidad Valenciana.

El presidente del Gobierno ha reconocido el trabajo y el "compromiso político" del 'president' de la Generalitat y secretario general del PSPV-PSOE, Ximo Puig, que ha propiciado la "decisión económica" de Volkswagen de instalar su gigafactoría de baterías en la localidad de Sagunto, en Valencia.

Asimismo, ha cargado contra aquellos que son "ciegos de soberbia y cortos de miras" si "no es su ciudad" la elegida en este tipo de decisiones. Además, ha transmitido "la confianza y el apoyo" del Gobierno de España a la industria de los vehículos eléctricos, de la automoción, a la industria gas intensiva o a la cerámica.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.