Invasión rusa de Ucrania de 2022

Pedro Sánchez anuncia que enviará armas a la resistencia ucraniana

Entre el resto de sanciones se encuentra la de declarar a Rusia como un paraíso fiscal.

Pedro Sánchez en su comparecencia sobre la guerra de Ucrania en el Congreso

Publicidad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en el Congreso de los Diputados para abordar la actuación de España ante la guerra en Ucrania, una de las principales medidas que se adoptan es la del envío de armas a Ucrania "como veo que hay grupos que ponen en cuestión el compromiso del Gobierno de España y para mí y para el Gobierno es tan importante la unidad, les anuncio que España entregará a la resistencia ucraniana, material militar ofensivo" ha confesado Sánchez.

Declaración de Rusia como paraíso fiscal

Entre el resto de sanciones que se impondrán a Rusia ante su invasión a Ucrania se encuentra la de la declaración de Rusia como un paraíso fiscal, incluyendo al país en la lista negra de los mismos. Con este tipo de sanciones se pretende aislar al gobierno de Putin. Además, el presidente Sánchez reclama unidad política en este conflicto que afecta al país.

Sánchez, ha defendido esa unidad de todos los grupos de cara al "brutal ataque de Putin a Europa" y ha incidido en que "hoy el no a la guerra de Irak es el no a la guerra de Putin". El presidente del Gobierno también ha explicado que España no va a enviar tropas a Ucrania al igual que no lo hará la OTAN.

Aplauso al número dos de la Embajada de Ucrania en España

Durante los primeros minutos de la intervención del Presidente del Gobierno, el Congreso de los Diputados ha dedicado un largo aplauso al número dos de la Embajada de Ucrania en España, Dmytro Matiuschenko, que se encontraba en el pleno como invitado para seguir la comparecencia. Sánchez ha expresado el "dolor del pueblo español por la pérdida de vidas humanas".

Tras el anuncio del envío de armas a Ucrania, los diputados del PSOE, ministros socialistas del Gobierno y los diputados de formaciones de la oposición han iniciado unos sonados aplausos en los que la vicepresidenta Yolanda Díaz y las ministras de Podemos, Ione Belarra e Irene Montero, y el de IU, Alberto Garzón, no han participado.

Publicidad

Santos Cerdán, en el Congreso de los Diputados

Santos Cerdán poseía casi la mitad de la constructora navarra vinculada a la trama

La UCO encuentra un documento que revela que el exsecretario de organización del PSOE compró el 45% de la empresa a través de la cual habrían adjudicado obra pública a cambio de comisiones.

El exministro Ábalos en el registro de su vivienda

Seis discos duros, tres móviles, 21 USB... Todo lo que la UCO encontró en casa de Ábalos

La UCO requisó varios dispositivos durante el registro a la casa de Ábalos en Valencia, incluido uno que intentaron ocultar.