Gobierno de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez acude al Senado sin aplacar a los independentistas, que piden dimisiones por el supuesto espionaje de Pegasus

ERC mantiene la amenaza a Pedro Sánchez por el espionaje pese al contacto entre Gobiernos.

Pedro Sánchez

Pedro SánchezEfe

Publicidad

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, no ha logrado aplacar a los independentistas por el caso de espionaje a políticos y le piden dimisiones y que se abra una investigación, ya que no les sirve la comisión parlamentaria de secretos oficiales, los cuales la presidente de la Cámara Baja ha tratado desbloquear para evitar vetos a Bildu o ERC.

"El Gobierno debe adoptar medidas para recuperar la confianza. Y seguro que la asunción de responsabilidades incluye dimisiones y ceses", señalaba a primera hora Oriol Junqueras, líder de ERC. Durante toda la mañana, Unidas Podemos, los partidos independentistas y otros aliados parlamentarios de Sánchez en el Congreso, como Más País o Compromís, han reclamado depurar responsabilidades. Incluso Unidas Podemos ha exigido investigar en sede judicial.

"No hay excusa para no investigar en sede judicial y parlamentaria", ha insistido Gerardo Pisarello, secretario primero del Congreso y uno de los dirigentes de Unidas Podemos, mientras que Gabriel Rufián, portavoz de ERC, daba 48 horas a Sánchez para tomar las decisiones correspondientes. Asimismo, los republicanos exigen la dimisión de Margarita Robles, ministra de Defensa, en caso de que supiera sobre el espionaje y han vuelto a amenazar con tumbar el decreto que se votará este jueves sobre medidas anticrisis que dan respuesta a la guerra en Ucrania.

"El único idioma que entiende el PSOE es tumbarle la agenda legislativa. ¿Esto puede llegar a ser lesivo para ERC? Sí, lo es", puntualizaba Gabriel Rufián, para indicar acto seguido que "más lesivo es en democracia espiar a la gente que no te gusta".

Por ello, Meritxell Batet, presidenta del Congreso, aseguraba que hay que ceñirse al reglamento de la Cámara y asegurarse de la pluralidad política, pero el nuevo líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido más contundente: "No podemos aceptar que los partidos que combaten la unidad de la nación participen de los secretos del Estado de esta nación".

Senadores de JxCAT muestran a Sánchez una pancarta contra el "Catalangate"

Hasta cuatro cenadores de JxCAT han exhibido esta misma tarde una pancarta con la que denunciaban el "Catalangate", todo esto durante el pleno del Senado, antes del comienzo de la sesión a la que asiste el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los senadores, puestos en pie, han sacado una pancarta azul sobre sus escaños donde se podía leer "Catalangate. Ens estan vigilant" (nos están vigilando).

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".