120.00

Publicidad

Gobierno-Generalitat

Pedro Sánchez, abierto a que la Generalitat intervenga en la gestión de El Prat y las Cercanías

Un grupo de empresarios catalanes entendió, tras una conversación con Pedro Sánchez, que era receptivo a que la Generalitat y otras administraciones de la comunidad participaran en la gestión de las principales infraestructuras.

El diario 'La Razón' publica que durante el encuentro del día siete de febrero entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y un grupo de empresarios catalanes en Barcelona, se habló de la posibilidad de que las administraciones de Cataluña participaran en la gestión de las dos principales infraestructuras con que cuenta la comunidad, el aeropuerto de El Prat, las Cercanías de Renfe o los puertos.

Todas ellas son de titularidad estatal, pero la impresión que dejó la conversación es que el presidente del Gobierno estaba receptivo a la propuesta. Las ideas de la patronal catalana, Foment del Treball, es que desde la Generalitat se pueda intervenir en decisiones sobre las tasas o las contratas del aeropuerto de Barcelona. También gestionar los de Girona, Reus o Sabadell. El Gobierno tiene prevista una inversión de 1.500 millones en El Prat, un elemento clave de la economía de Cataluña, representa más del 10% de su PIB.

Si ha habido quejas sobre El Prat por considerar que se deja en un segundo plano tras Barajas, muchas más se acumulan sobre el funcionamiento de las Cercanías, Rodalies. Reclaman más inversiones para dar mejor servicio. Actualmente Transportes y Generalitat tienen acordado traspasar las planificación de horarios, la atención al cliente y la supervisión del servicio.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.