Publicidad

EL REY ABRE SU RONDA DE CONSULTAS

Pedro Quevedo: "He visto al Rey más preocupado que en la ocasión anterior"

El Rey ha comenzado la ronda de consultas con los líderes parlamentarios para buscar un candidato a la investidura. El primero en acudir ha sido Pedro Quevedo, diputado de Nueva Canarias.

Desde hoy martes y hasta el próximo jueves, el Rey irá recibiendo en el Palacio de la Zarzuela a los distintos partidos con representación parlamentaria, de menor a mayor, terminando con Mariano Rajoy.

El primero en acudir a Zarzuela ha sido Pedro Quevedo, diputado de Nueva Canarias que concurrió las pasadas elecciones en coalición con el PSOE. Pedro Quevedo ya ha adelantado que su posición es votar en contra de la investidura de Rajoy.

En las últimas semanas, Quevedo ha pedido "responsabilidad" al presidente del PP para aceptar el encargo que le haga el Rey y someterse a la sesión de investidura y ha advertido de que observaba "gestos" en Rajoy que le hacían sospechar que pensaba si no sería mejor "ir a unas terceras elecciones, para ver si obtiene un mejor resultado". El diputado de NC estará "encantado" si se forma un nuevo gobierno en agosto, según ha recalcado hace pocos días, antes de añadir que, en todo caso, "el señor Rajoy lleva seis meses y medio de vacaciones"

Esta es la cuarta ronda de consultas que Felipe VI celebra en siete meses con el fin de encontrar un candidato que se someta a la votación de investidura como presidente del gobierno.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.