Tribunal Constitucional

Pedro González Trevijano, elegido nuevo presidente del Tribunal Constitucional por unanimidad

El Tribunal Constitucional ha elegido como nuevo presidente al juez conservador Pedro González Trevijano, que permanecerá en el puesto durante los próximos siete meses.

Pedro González Trevijano, elegido nuevo presidente del Tribunal Constitucional por unanimidad

Publicidad

El Tribunal Constitucional ha escogido por unanimidad al juez Pedro González Trevijano como nuevo presidente del organismo, cuyo efecto será total después de que jure su cargo ante el jefe del Estado, el rey Felipe VI. El tribunal tiene mayoría conservadora, con un total de tres jueces, mientras que los progresistas tienen solo uno, que será vicepresidente tras cerrarse un acuerdo.

González Trevijano, nuevo presidente del Tribunal Constitucional, tiene 63 años, posee una amplia trayectoria en la jurisdicción española, es catedrático en Derecho Constitucional y entró al propio Tribunal Constitucional en el año 2013, durante el mandato de Mariano Rajoy. Además, también ha sido vocal de la Junta Electoral Central entre los años 2000 y 2013, así como rector de la Universidad Rey Juan Carlos entre 2002 y 2013.

Pedro González Trevijano, de perfil conservador, ocupará el puesto durante los próximos siete meses, dado que expira su plaza de nueve años en el tribunal, teniendo como vicepresidente al magistrado progresista Juan Antonio Xiol, de perfil progresista.

Batalla por el poder judicial

La independencia de organismos como el Tribunal Constitucional ha sido objeto de controversia durante toda la legislatura, especialmente por parte de aquellos partidos que permanecen en la oposición, a excepción del Partido Popular, que ha llegado a un acuerdo con PSOE y Unidas Podemos, teniendo como especial noticia destacada la disciplina de voto que fue rota por varios diputados de los partidos de gobierno.

Vox y Ciudadanos han arremetido por este tipo de pactos, llegando a abandonar la comisión que se celebró el pasado 2 de noviembre en el Congreso para elegir tanto los candidatos al TC como al Tribunal de Cuentas.

Ambos calificaron, entre otros adjetivos, de "traición" o "teatrillo" el pacto entre PSOE, PP y Unidas Podemos, que finalmente se ha cerrado con la elección de un magistrado conservador dirigiendo el TC y un progresista como su vicepresidente.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.