El ex ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque

Publicidad

ESA

Pedro Duque, ministro de Ciencia, no será el próximo director general de la Agencia Espacial Europea

Todo apunta a que el nuevo director general de la ESA será el actual responsable de observación terrestre de la organización, Josef Aschbacher.

El ministro español de Ciencia e Inne Innovación, Pedro Duque, no será elegido como el próximo director de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Todo apunta que el puesto será para Josef Aschbacher, responsable actual de los programas de observación terrestre de la ESA. Aunque es un secreto a gritos y la Agencia Espacial Europea ha asegurado que "no revelará ningún detalle hasta que se cierre" todo apunta a que el austríaco Aschbacher se hará cargo de la organización.

El nombre de Aschbancher circula como la pólvora entre medios especializados del sector como el próximo director. No obstante, hasta el 17 de diciembre la ESA no confirmará quién será el nuevo director de la organización aunque cuenta con el apoyo de directores de otros países.

El director de la Agencia Espacial de Noruega, Christian Hauglie-Hanssen, escribía a través de un tuit "felicito a Josef Aschbacher como el nominado para el cargo de nuevo director general de la ESA. ¡Bien hecho! Estoy deseando colaborar". Un mensaje similar dio el Chris Sikidmore, parlamentario de Reino Unido" y que el propio Aschbacher le respondió que necesitaba contener la respiración hasta el día de la elección.

Este jueves se conocerá el próximo 17 de diciembre quién será el nuevo director general de la ESA tras la elección el 24 de junio de buscar un sustituto a Jan Wörner, que se encuentra en el cargo desde 2015 y su mandato finalizaría en junio de 2021. Duque, que entró a formar parte de la ESA en 1992 tras superar las pruebas para convertirse en astronauta, anunciaba su candidatura el 30 de julio.

Fuentes del Ministerio de Ciencia e Innovación han mostrado respeto al proceso de elección que concluirá con la votación del jueves. Hasta entonces, indican a Efe, no habrá pronunciamiento.

El líder del PP, Pablo Casado, ha escrito en Twitter que "España sigue perdiendo peso internacional con el Gobierno de Sánchez".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.