Ángeles Pedraza, presidenta de la AVT

Publicidad

ALERTA DE QUE AHORA ES "MÁS FÁCIL QUE VUELVA A MATAR"

Pedraza pide al Gobierno "firmeza" ante el "chantaje" de ETA

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo ha dicho que las nuevas "amenazas" de la banda terrorista son "la gota que colma el vaso", aunque demuestran que "no les han dado lo que querían".

La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza, ha asegurado que las "amenazas" de ETA de su último comunicado son "la gota que colma el vaso" de las presiones de la banda al Gobierno, que "ahora tiene que mostrar verdaderamente su firmeza de no negociar con asesinos".

Pedraza ha señalado que el comunicado difundido por ETA, en el que asegura que "el cierre de negociación" acarreará "consecuencias negativas", demuestra que la banda sigue manteniendo sus pretensiones. "Están viendo que no consiguen lo que quieren tras decidir haber dejado de matar", ha añadido Pedraza, que atribuye el nuevo pronunciamiento de la banda terrorista a otro intento de presión al Gobierno para cambiar la política penitenciaria después de que Interior haya denegado a tres presos etarras el tercer grado.

Por ello, la presidenta de la AVT exige "ahora más que nunca" firmeza al Ejecutivo para que no acepte el chantaje de unos asesinos que tienen que cumplir en prisión por los crímenes cometidos.

La presidenta de la AVT ha advertido de que ETA puede volver a asesinar en busca de sus objetivos porque "le sale muy barato". No obstante, ha reconocido que para las víctimas no ha sido una sorpresa el comunicado. "Ya habíamos avisado de que cuando se les cortara o se les negara algo de lo que piden iban a amenazar", ha lamentado.

Para Pedraza, este nuevo comunicado de la organización terrorista le causa "repugnancia" por su intento de "chantajear" al Estado, pero a la vez provoca un sentimiento de alivio porque demuestra que "no les han dado lo que querían", reclamación histórica de las víctimas del terrorismo.

"Siempre hemos pedido que no se les dé por dejar de matar lo que no se les daba matando. Esto supone una vuelta más de tuerca al Gobierno para chantajearles", ha insistido antes de recordar que la AVT ha exigido durante los últimos meses el desarme de la banda, colaboración con la justicia y que los detenidos cumplan las penas.

Sin embargo, ha advertido del peligro porque, a su juicio, ahora es "mucho más fácil" que ETA "pueda volver a matar" porque tiene dinero e información gracias a que "están en las instituciones" a través de formaciones como Bildu o Amaiur. "Saben cuándo tienen que aflojar y apretar. Ya han coseguido estar en las instituciones y van a apretar la tuerca hasta conseguir la independencia y sus reclamaciones de presos", ha argumentado.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.