Carles Puigdemont, en la reunión del Consejo Nacional de PdeCAT

Publicidad

REUNIÓN DE SU CONSEJO NACIONAL

El PDeCAT avala que Puigdemont declare la independencia si se aplica este jueves el artículo 155

El PDeCAT levanta la suspensión sobre la declaración de independencia si Rajoy aplica el artículo 155 para suspender la autonomía de Cataluña.

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha recibido este miércoles la petición del Consell Nacional de su partido, el PDeCAT, de "levantar la suspensión" sobre de la declaración de independencia si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aplica el artículo 155 para suspender la autonomía de Cataluña.

Lo ha explicado la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, en declaraciones a los periodistas tras la reunión del partido, y ha añadido que "no está encima de la mesa" la posibilidad de que el presidente catalán convoque unas elecciones anticipadas y renuncie a la declaración de independencia como le sugiere el Gobierno central. Pascal considera que suspender la autonomía sería una "amenaza" clara contra Cataluña, lo que avalaría que el presidente reactivara la declaración de independencia que dejó en suspenso en el Parlament durante su comparecencia de la semana pasada, para buscar el diálogo con el Estado y una mediación internacional.

La también diputada de JxSí en el Parlament no ha precisado "cómo y cuándo" se puede declarar la independencia, asegurando que corresponde al presidente trazar la estrategia para llegar hasta la proclamación de un Estado.

Este miércoles ha trascendido que el Gobierno central renunciaría a aplicar el 155 si Puigdemont convoca elecciones y renuncia a culminar la hoja de ruta independentista, pero Pascal ha descartado esta oferta: "Es una rumorología que atribuyo a malas intenciones". Preguntada por si el presidente sí contemplaría convocar unas elecciones constituyentes, ha recordado que estos comicios sí están en la hoja de ruta de JxSí pero no de forma inmediata, sino "unos meses más adelante" tras declararse la independencia.

La dirigente del PDeCAT ha afirmado que ha sido un Consell Nacional "plácido" en que ningún conseller nacional del partido ha pedido la palabra, y ha precisado que solo han intervenido ante los cuadros de la formación el propio presidente y ella.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.