Líder de la célula yihadista que atentó en Barcelona

El PDeCAT pide que el Gobierno comparezca en el Congreso para explicar los contactos que mantuvo el CNI con el imán de Ripoll

El PDeCAT ha solicitado que Soraya Sáenz de Santamaría dé explicaciones como máxima responsable de los servicios secretos y para informar "si se destinaron fondos públicos para financiar el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils del pasado mes de agosto". Carles Puigdemont ha criticado al Gobierno a través de un mensaje en Twitter.

El imán de Ripoll

El imán de RipollAntena 3

Publicidad

El PDeCAT ha pedido la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el Congreso para que explique los contactos que mantuvo el CNI con el imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, líder de la célula yihadista que atentó en Cataluña, cuando estaba en prisión en Castellón en 2014. Pide que explique dicha cuestión en la Cámara Baja como máxima responsable de los servicios secretos y para informar "si se destinaron fondos públicos para financiar el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils del pasado mes de agosto".

Fuentes oficiales del CNI han admitido que se mantuvo contactos, al igual que lo tuvieron otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado dentro de los protocolos habituales de actuación. El coordinador de diputados y senadores del PDeCAT, Jordi Xuclà, ha justificado esta decisión para "pedir información y poder evaluar si nos encontramos ante un caso que en cualquier país supondría la dimisión de los responsables políticos".

Los contactos del CNI con Abdelbaki Es Satty tuvieron lugar cuando estaba en prisión en Castellón en 2014 por delitos relacionados con el narcotráfico, según han confirmado fuentes oficiales de este organismo.

El expresidente catalán, Carles Puigdemont, ha escrito en Twitter un mensaje en inglés afirmando que "el instigador de los ataque de Barcelona agosto fue un informador de los servicios secretos españoles".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.