El imán de Ripoll

Publicidad

Líder de la célula yihadista que atentó en Barcelona

El PDeCAT pide que el Gobierno comparezca en el Congreso para explicar los contactos que mantuvo el CNI con el imán de Ripoll

El PDeCAT ha solicitado que Soraya Sáenz de Santamaría dé explicaciones como máxima responsable de los servicios secretos y para informar "si se destinaron fondos públicos para financiar el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils del pasado mes de agosto". Carles Puigdemont ha criticado al Gobierno a través de un mensaje en Twitter.

El PDeCAT ha pedido la comparecencia de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el Congreso para que explique los contactos que mantuvo el CNI con el imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, líder de la célula yihadista que atentó en Cataluña, cuando estaba en prisión en Castellón en 2014. Pide que explique dicha cuestión en la Cámara Baja como máxima responsable de los servicios secretos y para informar "si se destinaron fondos públicos para financiar el cerebro de los atentados de Barcelona y Cambrils del pasado mes de agosto".

Fuentes oficiales del CNI han admitido que se mantuvo contactos, al igual que lo tuvieron otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado dentro de los protocolos habituales de actuación. El coordinador de diputados y senadores del PDeCAT, Jordi Xuclà, ha justificado esta decisión para "pedir información y poder evaluar si nos encontramos ante un caso que en cualquier país supondría la dimisión de los responsables políticos".

Los contactos del CNI con Abdelbaki Es Satty tuvieron lugar cuando estaba en prisión en Castellón en 2014 por delitos relacionados con el narcotráfico, según han confirmado fuentes oficiales de este organismo.

El expresidente catalán, Carles Puigdemont, ha escrito en Twitter un mensaje en inglés afirmando que "el instigador de los ataque de Barcelona agosto fue un informador de los servicios secretos españoles".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.