Las zapatillas customizadas que pidió PdeCat

Publicidad

LA EMPRESA HA EMITIDO UN COMUNICADO

PdeCat envuelve en una polémica a una marca de zapatillas por vincularla con el independentismo

El partido pidió a la firma de zapatillas Munich el encargo de customización de unas zapatillas que fueran azules con un 'Sí' bordado en el talón y otro en un lateral. "Hagamos correr el sí", pedía el PDeCAT, vinculando así a la empresa con el referéndum del 1 de octubre.

El Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) ha puesto en un aprieto a la firma de zapatillas Munich por vincularla con el independentismo. El partido pidió a la marca de calzado el pasado mes de mayo el encargo de customización de unas zapatillas que fueran azules con un 'Sí' bordado en el talón y otro en un lateral, un pedido que la empresa aceptó.

La cuenta de Twitter del PDeCAT de Mataró agradeció hace unos días a la empresa la customización de las zapatillas. "Hagamos correr el sí", pedía el partido en el mensaje, acompañado por una fotografía del calzado.

Tras la polémica surgida en las redes sociales, la marca ha emitido un comunicado en el que se desvincula y niega que se haya posicionado a favor del referéndum del 1 de octubre. "MUNICH, la firma de calzado deportivo y de moda, comunica que las declaraciones hechas por las diferentes sedes del PDeCat a través de las redes sociales son falsas y publicadas sin consentimiento por parte de ningún representante de la empresa", señala en el texto.

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.