Política

PDeCAT aprueba integrar su aparato político en Junts per Catalunya

El 85,85% del consejo nacional del PDeCAT apoya la decisión que hace desaparecer, prácticamente, al que fuera partido más importante de Cataluña, Convergencia.

  • Carles Puigdemont consigue controlar por completo la coalición electoral Junts per Catalunya, de la que ha sido principal candidato
Consejo Nacional del PDeCAT

Publicidad

El PDeCAT, partido heredero de la antigua Convergencia, ha decidido integrar su aparato político en Junts per Catalunya. El 85,85% de su consejo nacional ha apoyado esta decisión que hace desaparecer, prácticamente, al que fuera partido más importante de Cataluña.

A la reunión del consejo nacional del partido presidido por David Bonvehí, que se ha celebrado en el auditorio AXA de Barcelona, han asistido 212 consejeros nacionales.

Bonvehí no ha concretado cómo se llevará a cabo la integración, ya que se deberá negociar con JxCat, pero ha subrayado que la disolución del PDeCAT "no está sobre la mesa" en estos momentos.

De esta manera, Carles Puigdemont ha conseguido, desde Bruselas, controlar por completo la coalición electoral Junts per Catalunya de la que ha sido principal candidato.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.